El Agua y su impacto en los sistemas productivos agropecuarios
Osorno. Fuente: Claudia Mora.
Organizado por la Seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos, junto al Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y la Comisión Nacional de Riego (CNR), todas instituciones del Ministerio de Agricultura, el próximo miércoles 16 de noviembre, se realizará en Osorno el
Seminario “El Agua y su impacto en los sistemas productivos agropecuarios”.
Esta actividad se iniciará a las 8.30 horas, en el auditórium de INIA Remehue, ubicado en la Ruta 5 Sur, 8 kilómetros al norte de Osorno, y contará con la presencia de destacados expositores, autoridades del sector, profesionales, técnicos y agricultores.
Rodrigo Mardones Barraza, Seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos, indicó que “este seminario y especialmente su temática, que ha sido priorizada por el Ministerio de Agricultura debido a su importancia estratégica, busca generar un espacio de dialogo entre agricultores y profesionales del agro, para enfrentar de mejor manera el impacto del recurso agua en la producción agropecuaria”.
Añadió que “considerando la relevancia del tema, se ha invitado a participar a las principales instituciones públicas ligadas a este recurso y a su utilización en el sector agrícola y ganadero y también se ha incorporado la visión del sector privado, para dar un marco adecuado y más completo, que contribuya al análisis y la reflexión técnica sobre esta materia”.
Programa
Las exposiciones se inician con el tema “Huella del Agua y sus posibles implicancias en los sistemas agropecuarios de la región de Los Lagos”, a cargo del investigador de INIA, Alfonso Osorio. Posteriormente, el director regional de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas, Miloslav Gardilcic, abordará la situación del recurso hídrico en fuentes superficiales en la Región de Los Lagos.
Más tarde, se realizará una ponencia sobre el pronóstico climático para la temporada 2011-2012, que estará a cargo de Benito Piuzzi, representante de la Dirección de Meteorología y Clima Aplicada. Por su parte, un representante de la Comisión Nacional de Riego (CNR), expondrá sobre la relevancia de la Ley Nº 18.450 de fomento a la inversión privada en obras de riego y drenaje.
Por último, Mario Wulf, ingeniero agrónomo de la empresa Soprole, tratará el tema: “Riego en praderas, experiencias prácticas en la Región de Los Lagos”.
Organizado por la Seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos, junto al Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y la Comisión Nacional de Riego (CNR), todas instituciones del Ministerio de Agricultura, el próximo miércoles 16 de noviembre, se realizará en Osorno el
Seminario “El Agua y su impacto en los sistemas productivos agropecuarios”.
Esta actividad se iniciará a las 8.30 horas, en el auditórium de INIA Remehue, ubicado en la Ruta 5 Sur, 8 kilómetros al norte de Osorno, y contará con la presencia de destacados expositores, autoridades del sector, profesionales, técnicos y agricultores.
Rodrigo Mardones Barraza, Seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos, indicó que “este seminario y especialmente su temática, que ha sido priorizada por el Ministerio de Agricultura debido a su importancia estratégica, busca generar un espacio de dialogo entre agricultores y profesionales del agro, para enfrentar de mejor manera el impacto del recurso agua en la producción agropecuaria”.
Añadió que “considerando la relevancia del tema, se ha invitado a participar a las principales instituciones públicas ligadas a este recurso y a su utilización en el sector agrícola y ganadero y también se ha incorporado la visión del sector privado, para dar un marco adecuado y más completo, que contribuya al análisis y la reflexión técnica sobre esta materia”.
Programa
Las exposiciones se inician con el tema “Huella del Agua y sus posibles implicancias en los sistemas agropecuarios de la región de Los Lagos”, a cargo del investigador de INIA, Alfonso Osorio. Posteriormente, el director regional de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas, Miloslav Gardilcic, abordará la situación del recurso hídrico en fuentes superficiales en la Región de Los Lagos.
Más tarde, se realizará una ponencia sobre el pronóstico climático para la temporada 2011-2012, que estará a cargo de Benito Piuzzi, representante de la Dirección de Meteorología y Clima Aplicada. Por su parte, un representante de la Comisión Nacional de Riego (CNR), expondrá sobre la relevancia de la Ley Nº 18.450 de fomento a la inversión privada en obras de riego y drenaje.
Por último, Mario Wulf, ingeniero agrónomo de la empresa Soprole, tratará el tema: “Riego en praderas, experiencias prácticas en la Región de Los Lagos”.