“Por una vida sin problemas de alcohol”

Osorno. Fuente: Carla Tuyan.

Sensibilizar a la comunidad respecto a los riesgos asociados al consumo excesivo de alcohol y fomentar estilos de vida saludable como factores protectores de la salud, es el objetivo de la Feria de Sensibilización Comunitaria “Por una vida sin problemas con el alcohol”, la que tendrá lugar en la Plaza de Armas de la ciudad este miércoles 16 de noviembre.

Se trata de una actividad organizada por el Servicio de Salud Osorno (SSO) y SEREMI de Salud de Los Lagos, quienes en conjunto con la Gobernación Provincial, generaron esta instancia de integración comunitaria donde representantes de sector salud y organizaciones sociales interactuarán directamente con niños, jóvenes y adultos, y con ello realizarán prevención de consumo de alcohol de riesgo.


Así lo explicó Francisco Muñoz M., Encargado del Programa Alcohol y Drogas del SSO, quien señaló que esta feria nace de la organización y trabajo colaborativo e intersectorial de la Mesa Temática para la Reducción del Consumo Nocivo de Alcohol de la Provincia de Osorno.

El profesional explicó que uno de los fenómenos que motivó a los distintos actores a organizar una instancia de esta naturaleza, radica en que estudios revelan que en los últimos años se ha observado un aumento en la ingesta de alcohol por parte de menores de edad. “Estudios revelan que en nuestro país el consumo de alcohol comienza antes de cumplir los 18 años. Uno de los factores incidentes en esta problemática país es la asociación que se le da al alcohol con la diversión, las fiestas y las celebraciones”, aseveró.

Es por ello, que en esta oportunidad las instituciones públicas se unieron para poder entregar masivamente mensajes motivacionales y preventivos en el tradicional lugar de encuentro de los jóvenes osorninos.

FERIA

Serán cerca de 15 los stand los que se instalarán entre las 14:00 y las 18:00 horas en la Plaza de Armas de Osorno permitiendo el libre acceso de la comunidad a folletería informativa sobre prevención en el consumo nocivo de alcohol, compartir experiencias respecto al tema, y participar en la exhibición de material audiovisual con las campañas preventivas vigentes, entre otras cosas. En el marco de esta actividad se presentarán además números artístico-culturales en el escenario central, de manera de generar un espacio ameno para el abordaje de la prevención en el público juvenil y adolescente.

El Encargado del Programa de Alcohol y Drogas del SSO manifestó que “es importante que se puedan generar estos espacios de difusión masiva, ya que además se van constituyendo como herramientas para el desarrollo y fortalecimiento de factores protectores tempranos. El consumo indiscriminado de alcohol se ha convertido en un serio problema de salud a nivel nacional, y por tanto debemos enfocarnos en educar a nuestros jóvenes respecto a los riesgos y consecuencias asociados al consumo nocivo de alcohol”, expresó el Psicólogo Francisco Muñoz M.
Siguiente Anterior
*****