Respeto y responsabilidad

Osorno. Fuente: Carlos Lopez Monje.

Son innumerables las conclusiones que las autoridades, la prensa y la comunidad en general han estado sacando y seguirán sacando respecto al inusual número de movilizaciones sociales que ha debido enfrentar nuestro país el presente año. Incluso expertos internacionales han planteado que estas son el reflejo de una madurez democrática que estamos alcanzando, lo cual indudablemente nos debería hacer sentir orgullosos como sociedad y mirar con optimismo el futuro que debemos enfrentar.

Sin embargo es necesario que este escenario, imprevisible en su magnitud hace un año, nos debe llevar a reflexionar, a hacer evaluaciones y a sacar conclusiones a quienes tenemos responsabilidades públicas. Carabineros de Chile no está ajeno este proceso e indudablemente que las experiencias vividas en los últimos meses, servirán para ajustar nuestros procedimientos y protocolos, con el único fin de mantener nuestro actuar dentro de los parámetros que la constitución y las leyes determinan.

La autocrítica será un elemento fundamental para poder arribar a conclusiones valederas que nos permitan enfrentar de mejor manera cualquier escenario. Ahora bien, independiente del escenario que nos corresponda enfrentar, siempre el respeto por la dignidad de las personas debe ser una constante de todos, en especial de las instituciones públicas y de quienes ostentamos un cargo de responsabilidad pública.

Carabineros de Chile es la fuerza pública por excelencia, así lo consagra nuestra carta fundamental, porque así el país lo ha considerado necesario. En tal sentido, cuando se han cometido excesos por determinados elementos de la institución, así como no corresponden defensas corporativas, tampoco procede criminalizar a toda una institución ni calificar como fuerza bruta la fuerza legítima que el estado se ha dado precisamente para mantener el orden y la seguridad pública y dar eficacia al derecho.

Así como el respeto por la dignidad de las personas será siempre nuestro norte, y quien no lo entiende así deberá asumir su responsabilidad, como ha quedado demostrado; el respeto por la autoridad y las instituciones que la representan son fundamentales en una sociedad que se desarrolla y adquiere una madurez política y social dentro de la cual las movilizaciones sociales son un síntoma sano y democrático de dicho proceso.
Siguiente Anterior
*****