Minagri se reune con asociación indígena y difunde programas de fomento

San Juan de la Costa. Por: Claudia Mora.

Escuchar y responder las diversas inquietudes que desde hace años preocupa a la Asociación Indígena Mapu Mawi Danko, cuya producción es la elaboración y venta de leña certificada, fue el objetivo que tuvo la visita que realizó el Seremi de Agricultura, Rodrigo Mardones al sector de Trafún- Punotro en la comuna de San Juan de la Costa.

En el encuentro donde se reunió una veintena de personas participó el Seremi de Agricultura, Rodrigo Mardones, el jefe de área Indap, Raúl Cárdenas, las concejalas de San Juan de la Costa Olga Llaitul y Silvia Cañulef, además del Presidente de la Asociación Indígena Mapu Mawi Danko, José Catrilef, entre otros, representantes del mundo indígena.

En la ocasión el Presidente de la Asociación Indígena, José Catrilef, explicó a las autoridades sus problemáticas manifestando la necesidad de obtener capital de trabajo; apoyo para adquirir un medio de transporte que les permita trasladar la leña de la montaña a los centros de acopio; tener equipos técnicos que los ayude con los planes de manejo, entre otros. La idea - agregó Catrilef- es mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Juan de la Costa, el trabajo en el bosque y mejorar los ingresos familiares de los integrantes del grupo.

Ante las inquietudes planteadas por los dirigentes el Seremi de Agricultura, Rodrigo Mardones explicó los pasos a seguir por parte de la asociación para postular a un fondo que les permita a través de Indap adquirir un tractor. Asimismo explicó algunos proyectos de riego que las comunidades de la zona pueden concursar para mitigar la falta de agua existente en esa zona.

Mardones dijo que la idea es que las comunidades se asocien y postulen a proyectos de riego, el cual, les permitirá abastecer de agua a las familias para regadío de hortalizas y bebida animal. “Esto es algo muy importante para ellos, ya que, podrán trabajar la tierra y posteriormente comercializar sus productos aumentando sus ingresos económicos y de paso mejorar la calidad de vida de la familias que residen en los sectores rurales”.

El Seremi del Agro fue enfático en señalar que como Ministerio siempre “estaremos disponibles a escuchar las problemáticas que afecta al mundo indígena, queremos entregarles herramientas e instrumentos de fomento que les permita trabajar y mejorar el desarrollo económico de éstas familias”.

La asociación indígena Mapu Mawi Danko se manifestó satisfecha con la visita de las autoridades comprometiéndose a realizar los tramites que les permitan adquirir una maquina para transportar leña, postular a los proyectos de riego, como asimismo seguir trabajando para el desarrollo de la Comuna de San Juan de la Costa.
Siguiente Anterior
*****