190 Internos cárcel de Osorno recibieron a servicios públicos
Alexis Andrés Matamala Olavarría.
Ciento noventa internos de la cárcel de Osorno tuvieron acceso a los servicios públicos dependientes y relacionados con el Ministerio de Justicia, en una actividad organizada por la Defensoría Penal Pública y coordinada por la Secretaría regional ministerial de Justicia de la Región de Los Lagos.
La actividad se llevó a cabo en el gimnasio de la cárcel de Osorno hasta donde llegaron funcionarios del Registro Civil, de la Corporación de Asistencia Judicial, del Servicio Médico Legal y de la Defensoría Penal Pública, los cuales con el apoyo de Gendarmería, lograron resolver las dudas y las inquietudes de las 28 mujeres y 162 hombres que participaron en la actividad.
Según explicó la defensora jefe de Osorno, María Soledad Llorente, “este tipo de actividades se realizan regularmente en las cárceles de la región con el objetivo de acercar los servicios públicos hasta las personas que permaneces privadas de libertad, ya sea estas imputadas o condenadas, debido a que, al igual que las personas que están fuera de las cárceles, los internos tienen derecho a estar informados y a realizar trámites tan importantes como renovar su cédula de identidad, sacar un certificado o recibir asesoría en temas legales de materias civiles, de familia o penales”.
La abogada explicó que regularmente los imputados -los cuales en esta oportunidad fueron atendidos en su totalidad- reciben la visita de su abogado defensor y que lo que hacen estas iniciativas es complementar dichas asesorías respondiendo sus dudas y resolviendo cualquier otro tipo de problemas que se les presente.
Para el jefe de centro de cumplimiento penitenciario de Osorno, mayor Pedro Sanhueza, las plazas de Justicia son actividades muy positivas ya que ayudan a distender el ambiente al interior de la cárcel porque que los internos pueden conversar con abogados y otros funcionarios los cuales les ayudan a resolver sus dudas y a realizar trámites muy importantes para ellos.
Actualmente, 4 mil 590 personas permanecen privadas de libertad, total o parcialmente, en la Región de Los Lagos. De ellas, 275 son mujeres y 4 mil 315 son hombres, quienes permanecen recluidos bajo la tutela de Gendarmería en 11 recintos.
Ciento noventa internos de la cárcel de Osorno tuvieron acceso a los servicios públicos dependientes y relacionados con el Ministerio de Justicia, en una actividad organizada por la Defensoría Penal Pública y coordinada por la Secretaría regional ministerial de Justicia de la Región de Los Lagos.
La actividad se llevó a cabo en el gimnasio de la cárcel de Osorno hasta donde llegaron funcionarios del Registro Civil, de la Corporación de Asistencia Judicial, del Servicio Médico Legal y de la Defensoría Penal Pública, los cuales con el apoyo de Gendarmería, lograron resolver las dudas y las inquietudes de las 28 mujeres y 162 hombres que participaron en la actividad.
Según explicó la defensora jefe de Osorno, María Soledad Llorente, “este tipo de actividades se realizan regularmente en las cárceles de la región con el objetivo de acercar los servicios públicos hasta las personas que permaneces privadas de libertad, ya sea estas imputadas o condenadas, debido a que, al igual que las personas que están fuera de las cárceles, los internos tienen derecho a estar informados y a realizar trámites tan importantes como renovar su cédula de identidad, sacar un certificado o recibir asesoría en temas legales de materias civiles, de familia o penales”.
La abogada explicó que regularmente los imputados -los cuales en esta oportunidad fueron atendidos en su totalidad- reciben la visita de su abogado defensor y que lo que hacen estas iniciativas es complementar dichas asesorías respondiendo sus dudas y resolviendo cualquier otro tipo de problemas que se les presente.
Para el jefe de centro de cumplimiento penitenciario de Osorno, mayor Pedro Sanhueza, las plazas de Justicia son actividades muy positivas ya que ayudan a distender el ambiente al interior de la cárcel porque que los internos pueden conversar con abogados y otros funcionarios los cuales les ayudan a resolver sus dudas y a realizar trámites muy importantes para ellos.
Actualmente, 4 mil 590 personas permanecen privadas de libertad, total o parcialmente, en la Región de Los Lagos. De ellas, 275 son mujeres y 4 mil 315 son hombres, quienes permanecen recluidos bajo la tutela de Gendarmería en 11 recintos.