Alcalde de San Pablo saluda a los vecinos que viven en el campo, al conmemorarse su día
San Pablo. Roberto Delgado.
Un sentido homenaje a toda la gente que trabaja la tierra en los sectores rurales de provincia de Osorno, en especial de su comuna, tanto del sector costa como el llano, envió el Alcalde de San Pablo, Omar Alvarado Agüero, al conmemorarse este sábado el “Día Nacional del Campesino”.
Según explicó el edil Sanpablino, ésta es una fecha especial en la que se rinde un merecido homenaje a quienes, todos lo días, trabajan la tierra para su sustento y el de otras familias del país.
“Me alegra mucho que la gente del campo tenga su día. Los campesinos son gente de mucho esfuerzo, y en San Pablo tenemos muchos Hortochacareros, que son gente de trabajo, son gente que provee de los alimentos básicos, gente que está desde temprano hasta la tarde trabajando esforzadamente en sus quehaceres propios de la tierra, por ejemplo comenzando a hacer huertas en esta época.
“Los campesinos alimentan las ciudades. Así que en este día tan especial, deseo saludar a toda la gente que vive en el campo, que trabaja en el campo y que produce alimento, aunque muchas veces no tenga la retribución económica suficiente”, expresó.
La Autoridad comunal, recordó que el “Día del Campesino” busca hacer un reconocimiento a la dignidad del mundo rural, porque se trata de gente que ha contribuido al engrandecimiento productivo y cultural de nuestro país.
Cabe recordar que el Día del Campesino tiene su origen en la promulgación de la Ley Nº 16.640 de Reforma Agraria el 28 de julio de 1967, durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva.
El propósito de promulgar dicha ley fue garantizar una distribución más equitativa de la propiedad de la tierra, lograr un incremento de la producción agrícola y eliminar las trabas sociales y mala calidad de vida que afectaban a la población campesina de la época.
Un sentido homenaje a toda la gente que trabaja la tierra en los sectores rurales de provincia de Osorno, en especial de su comuna, tanto del sector costa como el llano, envió el Alcalde de San Pablo, Omar Alvarado Agüero, al conmemorarse este sábado el “Día Nacional del Campesino”.
Según explicó el edil Sanpablino, ésta es una fecha especial en la que se rinde un merecido homenaje a quienes, todos lo días, trabajan la tierra para su sustento y el de otras familias del país.
“Me alegra mucho que la gente del campo tenga su día. Los campesinos son gente de mucho esfuerzo, y en San Pablo tenemos muchos Hortochacareros, que son gente de trabajo, son gente que provee de los alimentos básicos, gente que está desde temprano hasta la tarde trabajando esforzadamente en sus quehaceres propios de la tierra, por ejemplo comenzando a hacer huertas en esta época.
“Los campesinos alimentan las ciudades. Así que en este día tan especial, deseo saludar a toda la gente que vive en el campo, que trabaja en el campo y que produce alimento, aunque muchas veces no tenga la retribución económica suficiente”, expresó.
La Autoridad comunal, recordó que el “Día del Campesino” busca hacer un reconocimiento a la dignidad del mundo rural, porque se trata de gente que ha contribuido al engrandecimiento productivo y cultural de nuestro país.
Cabe recordar que el Día del Campesino tiene su origen en la promulgación de la Ley Nº 16.640 de Reforma Agraria el 28 de julio de 1967, durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva.
El propósito de promulgar dicha ley fue garantizar una distribución más equitativa de la propiedad de la tierra, lograr un incremento de la producción agrícola y eliminar las trabas sociales y mala calidad de vida que afectaban a la población campesina de la época.