Personal de Salud actualizó conocimientos en monitoreo de registros Sigges-Ges
Osorno. Carla Tuyan.
Revisar los principales fundamentos en los que se basa el Sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES) y actualizar conocimientos respecto al monitoreo de las garantías de los usuarios registrados en el SIGGES (Sistema de información para la gestión de garantías explícitas en salud) a objeto de asegurar un listado confiable y oportuno, fue el objetivo del curso diseñado por la Unidad GES y coordinado por la Dra. Verónica Wall y la Profesional Valeska Quinteros en conjunto con el Subdepartamento de Formación y Capacitación del Servicio de Salud Osorno denominado “Monitoreo de Registros SIGGES-GES”, realizado en los Laboratorios de Computación de la Universidad Tecnológica de Chile, INACAP.
A lo largo de la jornada, los cerca de quince asistentes a esta capacitación repasaron aspectos ligados al proceso de atención GES, comentaron las dificultades a las que se enfrentan durante el proceso de registro, analizando además cada uno de los procedimientos administrativos que se realizan en las Unidades GES para dar el adecuado cumplimiento a la normativa.
Según lo explicó Nadia Bustos, Jefe del Subdepartamento de Formación y Capacitación del SSO, este curso al que fueron invitados a participar los funcionarios de los equipos SIGGES de los recintos hospitalarios de la Red, nace como una alternativa de apoyo al personal de salud, “para el adecuado cumplimiento y aplicación de los procedimientos administrativos establecidos en el régimen de Garantías Explícitas de Salud para la atención de pacientes”, señaló.
La profesional recalcó la importancia de capacitar al personal de salud en estas materias apuntando a que el monitoreo constante del registro SIGGES, “permite a los establecimientos de la Red anticipar acciones para cumplir garantías explícitas en salud, así como también, analizar la información relativa a la producción GES”, dijo.
Capacitación
Los relatores en esta oportunidad fueron los profesionales, Marcelo Ríos y Valeska Quinteros los que en compañía del funcionario Cristian Zumelzu,, aclararon las dudas de los asistentes y entregaron herramientas que ayudarán a los funcionarios a realizar su trabajo de mejor forma.
El programa del curso contempló interesantes tópicos tales como la extracción de reportes de garantías vencidas, garantías vigentes y garantías cerradas, confección de tablas dinámicas, extracción de reporte de nóminas de pacientes GES-AUGE, extracción de reporte de prestaciones por periodo, y reporte de los Programa de Prestaciones Valoradas (PPV) de garantías validadas e invalidadas, entre otros.
Valeska Quinteros señaló que en lo que lleva del año, “ya llevamos realizada la cuarta jornada del curso de ‘monitoreo en registros SIGGES-GES’, y la tercera jornada del curso ‘ingresos SIGGES-GES’ a toda la Red Asistencial, hospitalaria y de atención primaria de la Provincia. En total hemos coordinado siete cursos en lo que va del año”, señaló.
Revisar los principales fundamentos en los que se basa el Sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES) y actualizar conocimientos respecto al monitoreo de las garantías de los usuarios registrados en el SIGGES (Sistema de información para la gestión de garantías explícitas en salud) a objeto de asegurar un listado confiable y oportuno, fue el objetivo del curso diseñado por la Unidad GES y coordinado por la Dra. Verónica Wall y la Profesional Valeska Quinteros en conjunto con el Subdepartamento de Formación y Capacitación del Servicio de Salud Osorno denominado “Monitoreo de Registros SIGGES-GES”, realizado en los Laboratorios de Computación de la Universidad Tecnológica de Chile, INACAP.
A lo largo de la jornada, los cerca de quince asistentes a esta capacitación repasaron aspectos ligados al proceso de atención GES, comentaron las dificultades a las que se enfrentan durante el proceso de registro, analizando además cada uno de los procedimientos administrativos que se realizan en las Unidades GES para dar el adecuado cumplimiento a la normativa.
Según lo explicó Nadia Bustos, Jefe del Subdepartamento de Formación y Capacitación del SSO, este curso al que fueron invitados a participar los funcionarios de los equipos SIGGES de los recintos hospitalarios de la Red, nace como una alternativa de apoyo al personal de salud, “para el adecuado cumplimiento y aplicación de los procedimientos administrativos establecidos en el régimen de Garantías Explícitas de Salud para la atención de pacientes”, señaló.
La profesional recalcó la importancia de capacitar al personal de salud en estas materias apuntando a que el monitoreo constante del registro SIGGES, “permite a los establecimientos de la Red anticipar acciones para cumplir garantías explícitas en salud, así como también, analizar la información relativa a la producción GES”, dijo.
Capacitación
Los relatores en esta oportunidad fueron los profesionales, Marcelo Ríos y Valeska Quinteros los que en compañía del funcionario Cristian Zumelzu,, aclararon las dudas de los asistentes y entregaron herramientas que ayudarán a los funcionarios a realizar su trabajo de mejor forma.
El programa del curso contempló interesantes tópicos tales como la extracción de reportes de garantías vencidas, garantías vigentes y garantías cerradas, confección de tablas dinámicas, extracción de reporte de nóminas de pacientes GES-AUGE, extracción de reporte de prestaciones por periodo, y reporte de los Programa de Prestaciones Valoradas (PPV) de garantías validadas e invalidadas, entre otros.
Valeska Quinteros señaló que en lo que lleva del año, “ya llevamos realizada la cuarta jornada del curso de ‘monitoreo en registros SIGGES-GES’, y la tercera jornada del curso ‘ingresos SIGGES-GES’ a toda la Red Asistencial, hospitalaria y de atención primaria de la Provincia. En total hemos coordinado siete cursos en lo que va del año”, señaló.