Conferencistas nacionales y extranjeros en congreso de estudios literarios
Osorno. Cristian Baschmann.
“Realismo e identidad en la obra narrativa de Carlos Fuentes” es el título de la conferencia inaugural del XVIII Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Estudios Literarios (Sochel), que dictará la Dra. María Teresa Colchero, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, el jueves 8 de noviembre.
Esta intervención destacará no sólo el aporte de Fuentes a los estudios literarios, sino que rendirá un homenaje a uno de los exponentes de la cultura y la literatura latinoamericana del siglo XX. La inauguración del Congreso Sochel a las 11.30 horas del jueves 8 de noviembre, en el Aula Magna del Campus Osorno de la Universidad de Los Lagos.
En el tema de los estudios culturales, el académico de la Universidad Andina Simón Bolívar, de Ecuador, Ariruma Kowii, se enfocará en una reflexión sobre la literatura y la interculturalidad como expresiones creativa y crítica de las voces de las nacionalidades y pueblos de América Latina (Abya-Yala). El profesor Kowii se encuentra liderando un proyecto a nivel latinoamericano para relevar el patrimonio lingüístico y cultural de los pueblos indígenas latinoamericanos. Su participación está programada para las 19 horas del jueves 8, a las 19 horas en el Aula Magna. Finalmente, en la conferencia de clausura, el destacado académico de la Universidad de Chile, Dr. Grinor Rojo, propone una reflexión sobre el rol de los intelectuales en la sociedad actual. La clausura será el viernes 9 de noviembre a las 19 horas.
Junto a las conferencias centrales, el congreso de SOCHEL reúne a más de 120 académicos y estudiantes de pregrado y postgrado, con ponencias que son el resultado de proyectos de investigación y/o de tesis, las cuales se presentan en el contexto de dos seminarios de investigación, el Coloquio de Literatura y Educación y las mesas de ponencias.
Para mayor información: www.congresosochel2012.ulagos.cl
“Realismo e identidad en la obra narrativa de Carlos Fuentes” es el título de la conferencia inaugural del XVIII Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Estudios Literarios (Sochel), que dictará la Dra. María Teresa Colchero, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, el jueves 8 de noviembre.
Esta intervención destacará no sólo el aporte de Fuentes a los estudios literarios, sino que rendirá un homenaje a uno de los exponentes de la cultura y la literatura latinoamericana del siglo XX. La inauguración del Congreso Sochel a las 11.30 horas del jueves 8 de noviembre, en el Aula Magna del Campus Osorno de la Universidad de Los Lagos.
En el tema de los estudios culturales, el académico de la Universidad Andina Simón Bolívar, de Ecuador, Ariruma Kowii, se enfocará en una reflexión sobre la literatura y la interculturalidad como expresiones creativa y crítica de las voces de las nacionalidades y pueblos de América Latina (Abya-Yala). El profesor Kowii se encuentra liderando un proyecto a nivel latinoamericano para relevar el patrimonio lingüístico y cultural de los pueblos indígenas latinoamericanos. Su participación está programada para las 19 horas del jueves 8, a las 19 horas en el Aula Magna. Finalmente, en la conferencia de clausura, el destacado académico de la Universidad de Chile, Dr. Grinor Rojo, propone una reflexión sobre el rol de los intelectuales en la sociedad actual. La clausura será el viernes 9 de noviembre a las 19 horas.
Junto a las conferencias centrales, el congreso de SOCHEL reúne a más de 120 académicos y estudiantes de pregrado y postgrado, con ponencias que son el resultado de proyectos de investigación y/o de tesis, las cuales se presentan en el contexto de dos seminarios de investigación, el Coloquio de Literatura y Educación y las mesas de ponencias.
Para mayor información: www.congresosochel2012.ulagos.cl