Invitan a participar en jornada educativa sobre insuficiencia renal y hemodiálisis

Osorno. Carla Tuyan.

Crear conciencia respecto a los cuidados asociados a la insuficiencia renal desde la conversación que se genera al interior de los hogares es el objetivo central de la Jornada Educativa para Pacientes Renales y Familiares, organizada por la Asociación de Dializados y Trasplantados de Osorno, ASODIATRANS, en conjunto con el Servicio de Salud Osorno.

La actividad, que se llevará a cabo este domingo 7 de octubre en el Salón Volcán de la Universidad Tecnológica de Chile, INACAP, espera reunir a cerca de doscientas personas entre pacientes bajo tratamiento sustitutivo de la insuficiencia renal crónica, familiares y amigos de estos pacientes, e interesados en conocer más sobre a esta enfermedad que afecta a más de 18.000 personas a nivel nacional.

El programa de la jornada contempla tres exposiciones a cargo de profesionales del Hospital Base Osorno (HBO), que presentarán interesantes temas de interés público. La exposición que abrirá la jornada será la ponencia “Hemodiálisis: ¿Qué deberíamos saber?”, a cargo de la enfermera de la Unidad de Diálisis de este recinto hospitalario, Pamela González P. Posteriormente, la Nefróloga del HBO, Francisca Carriquiry B., quien presentará el tema “Prevención de la Insuficiencia Renal”; para luego dar paso al Cirujano Vascular, Dr. Tyndall Volosky S., quien presentará aspectos de ligados a su trabajo en el recinto de alta complejidad de la Provincia.

Según lo explicó Juan Moreno M., Presidente de ASODIATRANS, esta actividad se realiza por tercer año consecutivo y busca entregar información preventiva y de conocimiento de las enfermedades renales, dando principal énfasis a la importancia de la Donación de Órganos. “A partir del conocimiento que toman los niños en una edad temprana sobre la donación de órganos, ya siendo adolescentes serán capaces de hablar de la donación de órganos con naturalidad, y tomar una decisión al respecto con conocimiento”, señaló.

Asimismo, manifestó que como organización han puesto especial énfasis en generar instancias de conversación en estas materias, ya sea en actividades masivas como también a través de visitas a establecimientos educacionales, de manera de llevar la información a todos los grupos etarios. “Sin duda, la conversación en familia, es una herramienta que nos permiten como sociedad ir avanzando en la prevención de este tipo de enfermedades. Recordemos que en muchos casos, es posible detectar y tratar a tiempo una insuficiencia renal”, indicó Juan Moreno.

En este contexto, el Presidente de Asodiatrans hizo un llamado a adoptar una actitud preventiva frente a este problema de salud, “queremos que la población conozca bien los factores de riego asociados a esta enfermedad, y que al interior del hogar toda la familia esté atenta frente a la aparición de los primeros síntomas, para realizar las consultas a tiempo”, señaló.

Por su parte, Carolina Obando P., Jefa de la Unidad de Atención al Usuario y Participación Social del Servicio de Salud Osorno, destacó la importancia de realizar actividades “tendientes a promover la salud renal, ya que esta es una forma de garantizar y preservar la vida. De igual forma, como Servicio nos interesa participar y apoyar este tipo de jornadas en las que se hable sobre la necesidad de donar órganos para hacer posible la realización de trasplantes”, dijo la profesional.

De acuerdo al programa, la jornada se iniciará a las 09:00 hrs., y se extenderá hasta las 12:30 hrs. La actividad es de carácter gratuita y la invitación es abierta a la comunidad.
Siguiente Anterior
*****