Bloggeras osorninas obtuvieron tercer lugar nacional en concurso literario
Osorno. Franco Méndez.
Es la jornada de la tarde en Blas Pascal School, la biblioteca se encuentra prácticamente vacía, sin embargo, el silencio absoluto allí no existe. Entre amigables risas, una espontánea conversación es sostenida por parte de cuatro alumnas del séptimo año y la encargada de biblioteca del establecimiento, Claudia Leiva.
Ellas son las creadoras de uno de los blogs más exitosos a nivel nacional, tras el concurso realizado por el Ministerio de Educación en conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos denominado “¿Qué estás leyendo?”, una iniciativa que conjuga nuevas tecnologías que el trascendental hábito de la lectura.
Cerca de 800 blogs en competencia provenientes de 16 países mostraron lo mejor de sí en cuanto a creatividad y contenido se refiere. De aquél total, fueron más de un centenar de sitios que participaron, en el que las llamadas Pascalinas Lectoras en la ciudad de Osorno obtuvieron el tercer puesto, sólo por debajo de Movimiento Literario de la comuna de San Antonio y El Gato Lector de la ciudad de Talca, con el primer y segundo lugar respectivamente, aunque no sin un merecido reconocimiento al mérito por parte de los organizadores del concurso.
PASCALINAS BLOGGERAS
Bajo el slogan “Leer nos une” y una colorida caricatura de sus creadoras en el comienzo de la página fue que se dio lugar a este espacio que aborda los más diversos tópicos literarios. “El blog (www.pascalinas.blogspot.com) tiene de todo un poco, documentales, cuentos, aventura” señaló Constanza Mayo, una de las pascalinas lectoras. “Veníamos los días viernes a juntarnos (a la biblioteca del colegio), hablábamos de un tema y lo publicábamos si todas estábamos de acuerdo” agregó su compañera Patricia Salazar, quien cuenta con un gran interés por los libros y revistas de índole cultural, tal como lo son las publicaciones de National Geographic.
Comentarios sobre textos de Violeta Parra, clásicos de Gabriel García Márquez y consejos para una buena ortografía son algunos de los componentes de este interesante blog que logró subirse al podio nacional del concurso literario. Catalina Cáceres, también miembro del blog, se refirió a esta iniciativa como piedra angular del proyecto al decir que “creo que es importante la lectura, porque nos hace ser mejores personas. (Nosotras) descubrimos una manera divertida de leer un libro y que es compartiendo lo que sabemos, porque cada libro nos deja una enseñanza”.
Aunque, más allá del contenido mismo del blog, bien parece que el entusiasmo resultó ser clave para obtener los positivos resultados en el concurso. Así lo dejó entrever Catalina Cáceres, otro de los grandes aportes de esta iniciativa, al contar que “fue una experiencia muy divertida el hecho de venir a la biblioteca, hablar todo el rato de cosas interesantes. Yo sólo quería que sea viernes para estar acá”.
La difusión de cada avance realizado por Las Pascalinas Lectoras fue también fundamental en este proceso. De ello estaba a cargo Constanza Mayo, quien, por medio de Twitter, invitaba a la comunidad virtual a sumarse y participar de esta instancia. “La idea es que la gente nos visite y se interese por la lectura” dijo.
ÉXITO EN VISITAS
Claudia Leiva no escondió su orgullo ante este éxito que, a su vez, no dudó en llamarlo “El logro del año”, luego de haber trascendido las fronteras de manera más que satisfactoria. A modo de anécdota relató que “cuando pensábamos que todo el colegio nos podía estar visitando, ingresábamos a las estadísticas y nos dábamos cuenta que las visitas de Chile eran muy pocas y que, sin embargo, las de países como México, Colombia y España, eran muchas más”.
A la fecha el blog de Las Pascalinas Lectoras cuenta con más de 50 mil visitas entre las cuales han ingresado y saludado reconocidos escritores de la esfera nacional, tales como Maurcio Paredes, escritor de cuentos infantiles y autor de “La Familia Guacatela”, Danielle Ball, escritora francesa radicada en Chile, quien escribió “Para que no me olvides”, y la Cuenta cuentos María Alicia Esain, creadora de “Cuentos para días de lluvia”.
Visitas que sorprendieron gratamente a este grupo de bloggeras que demostraron que grandes cosas sí son posibles al hacerlas con el corazón, unidas –como dice el propio slogan- por la lectura. El sitio virtual seguirá vigente, por lo que la invitación queda abierta para quienes busquen ingresar al maravilloso mundo de las letras.
Es la jornada de la tarde en Blas Pascal School, la biblioteca se encuentra prácticamente vacía, sin embargo, el silencio absoluto allí no existe. Entre amigables risas, una espontánea conversación es sostenida por parte de cuatro alumnas del séptimo año y la encargada de biblioteca del establecimiento, Claudia Leiva.
Ellas son las creadoras de uno de los blogs más exitosos a nivel nacional, tras el concurso realizado por el Ministerio de Educación en conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos denominado “¿Qué estás leyendo?”, una iniciativa que conjuga nuevas tecnologías que el trascendental hábito de la lectura.
Cerca de 800 blogs en competencia provenientes de 16 países mostraron lo mejor de sí en cuanto a creatividad y contenido se refiere. De aquél total, fueron más de un centenar de sitios que participaron, en el que las llamadas Pascalinas Lectoras en la ciudad de Osorno obtuvieron el tercer puesto, sólo por debajo de Movimiento Literario de la comuna de San Antonio y El Gato Lector de la ciudad de Talca, con el primer y segundo lugar respectivamente, aunque no sin un merecido reconocimiento al mérito por parte de los organizadores del concurso.
PASCALINAS BLOGGERAS
Bajo el slogan “Leer nos une” y una colorida caricatura de sus creadoras en el comienzo de la página fue que se dio lugar a este espacio que aborda los más diversos tópicos literarios. “El blog (www.pascalinas.blogspot.com) tiene de todo un poco, documentales, cuentos, aventura” señaló Constanza Mayo, una de las pascalinas lectoras. “Veníamos los días viernes a juntarnos (a la biblioteca del colegio), hablábamos de un tema y lo publicábamos si todas estábamos de acuerdo” agregó su compañera Patricia Salazar, quien cuenta con un gran interés por los libros y revistas de índole cultural, tal como lo son las publicaciones de National Geographic.
Comentarios sobre textos de Violeta Parra, clásicos de Gabriel García Márquez y consejos para una buena ortografía son algunos de los componentes de este interesante blog que logró subirse al podio nacional del concurso literario. Catalina Cáceres, también miembro del blog, se refirió a esta iniciativa como piedra angular del proyecto al decir que “creo que es importante la lectura, porque nos hace ser mejores personas. (Nosotras) descubrimos una manera divertida de leer un libro y que es compartiendo lo que sabemos, porque cada libro nos deja una enseñanza”.
Aunque, más allá del contenido mismo del blog, bien parece que el entusiasmo resultó ser clave para obtener los positivos resultados en el concurso. Así lo dejó entrever Catalina Cáceres, otro de los grandes aportes de esta iniciativa, al contar que “fue una experiencia muy divertida el hecho de venir a la biblioteca, hablar todo el rato de cosas interesantes. Yo sólo quería que sea viernes para estar acá”.
La difusión de cada avance realizado por Las Pascalinas Lectoras fue también fundamental en este proceso. De ello estaba a cargo Constanza Mayo, quien, por medio de Twitter, invitaba a la comunidad virtual a sumarse y participar de esta instancia. “La idea es que la gente nos visite y se interese por la lectura” dijo.
ÉXITO EN VISITAS
Claudia Leiva no escondió su orgullo ante este éxito que, a su vez, no dudó en llamarlo “El logro del año”, luego de haber trascendido las fronteras de manera más que satisfactoria. A modo de anécdota relató que “cuando pensábamos que todo el colegio nos podía estar visitando, ingresábamos a las estadísticas y nos dábamos cuenta que las visitas de Chile eran muy pocas y que, sin embargo, las de países como México, Colombia y España, eran muchas más”.
A la fecha el blog de Las Pascalinas Lectoras cuenta con más de 50 mil visitas entre las cuales han ingresado y saludado reconocidos escritores de la esfera nacional, tales como Maurcio Paredes, escritor de cuentos infantiles y autor de “La Familia Guacatela”, Danielle Ball, escritora francesa radicada en Chile, quien escribió “Para que no me olvides”, y la Cuenta cuentos María Alicia Esain, creadora de “Cuentos para días de lluvia”.
Visitas que sorprendieron gratamente a este grupo de bloggeras que demostraron que grandes cosas sí son posibles al hacerlas con el corazón, unidas –como dice el propio slogan- por la lectura. El sitio virtual seguirá vigente, por lo que la invitación queda abierta para quienes busquen ingresar al maravilloso mundo de las letras.