Consejos para rendir una buena PSU

Osorno. Loreto Bustos.

La fecha está cada vez más cerca. Miles de estudiantes de cuarto medio en esta época sufren de ansiedad frente a la que, para muchos, es la prueba que definirá su futuro personal.
Para que este momento no se transforme en una experiencia aterradora, Raquel Romero, Orientadora Educacional y Vocacional del Centro de Rendimiento y Apoyo al Estudiante de la Universidad San Sebastián (CREAR), nos entrega algunos tips que ayudarán a bajar la ansiedad y el estrés que provoca este examen. Tome nota y practique.

• Evitar repasar a última hora, ya que esto provoca ansiedad. Según Raquel Romero, cada estudiante se conoce y sabe cuál es su método de estudio. Si el estudiar muy cerca de la prueba les provoca ansiedad, debieran dejar estas últimas semanas para relajarse, “el problema que tenemos aquí, es que los alumnos no siempre usan su autoconocimiento, entonces en la ansiedad provocada por ver la prueba tan cerca, tienden a actuar como lo hacen sus amigos y compañeros. Por esto es súper importante respetarse a uno mismo y no seguir la masa”, señala.

• Cuando haces un facsímil, controlar el tiempo para irse adecuando a la prueba real. “Revisar los errores, para aprender el concepto correcto. En este periodo, el tiempo de estudio no debiese exceder un promedio de todas las pruebas, es decir más o menos dos horas”.

• Dos semanas antes de la PSU acostarse temprano (o horas de sueño mínimo) y levantarse a la misma hora del día de la prueba. “Así uno se va preparando mentalmente y anímicamente para la ocasión. Serán dos semanas que sacrifiquemos el levantarnos temprano durante el fin de semana, pero va a ir en provecho de nuestro rendimiento”.

• Tener una alimentación saludable. “Importante son las frutas y verduras que aportarán vitaminas y antioxidantes a nuestro organismo. Tomar mucha agua porque en etapas estresantes o de ansiedad, nuestro cuerpo tiende a deshidratarse”.

• Si me siento muy tenso (a) hacer actividades recreativas o deportes. “Está altamente recomendado el trote y la natación que son los que más nos relajan”.

• La noche antes de la PSU, dejar todo listo. “El lápiz, la goma, el carnet de identidad y la ropa que se va a poner, esta simple acción a veces nos quita tiempo precioso”

• Llegar por lo menos 30 minutos antes de lo que comienza la prueba al establecimiento. “De esta manera, si me encuentro con otros jóvenes y tengo ganas de conversar, lo puedo hacer pero nunca conversar de la PSU. Hablar de este tema cuando quedan pocos minutos antes de rendirla, pone más ansioso y angustia”.

• Antes de entrar a la prueba hacer algunos ejercicios de relajación. “Apretar las manos en puños y extenderlas varias veces, me va a relajar. Inhalar profundamente, expandiendo el estómago y expirar lentamente por la boca. Siempre es bueno girar la cabeza en 180 grados, tirar para atrás y para adelante. Todo esto se desarrolla visualizando un lugar acogedor, hermoso, que me entregue seguridad”.

• Llevar una botella de agua, para antes y después de la prueba ya que la boca se resecará. “Beber con moderación para no tener que ir al baño en medio del test”.

• Por último estar consciente que la PSU no es la única opción. “Hay otras formas de estudios y siempre existe la oportunidad de volver a darla. No amargarse porque nos fue mal, sino analizar el por qué nos fue mal. En esto el apoyo de la familia es fundamental”.
Siguiente Anterior
*****