Movimiento Ciudadano Osorno

Osorno.

A la opinión pública:

La Asamblea Movimiento Ciudadano Osorno, más dirigentes sociales y políticos de Osorno, reunidos en el día de ayer en el Colegio de Profesores, declaran:

La aprobación de la nueva ley de pesca (la Ley Longueira) ha abierto un nuevo nicho de abuso en cuanto a la administración de los recursos marinos de todos los chilenos. Esta ley significa que las grandes empresas nacionales (incluyendo la familia Angelini, la familia Falabella, los dueños de la empresa Tur Bus) nuevamente son favorecidas en desmedro de los trabajadores chilenos, en específico de los pescadores artesanales de nuestra patria y de las comunidades indígenas lafquenches, a quienes se les deja cuotas de pesca mínimas que no permiten su subsistencia digna.

Ante la gravísima situación que aqueja a nuestros pescadores artesanales a lo largo del territorio nacional, llamamos a la opinión pública a solidarizar con las justas demandas de los pescadores y de sus familias. La justicia que reclaman los pescadores artesanales es justicia de todos y para todos los/as ciudadanos/as. Las demandas de los pescadores artesanales involucran no solamente los aspectos económicos sino también el derecho y destino cultural de estas comunidades a quienes se les estaría quitando su fuente de trabajo y subsistencia, todo lo cual puede traer como consecuencia el desarraigo social de estos compatriotas.

Llamamos a todos los componentes de la sociedad chilena a sus autoridades políticas y eclesiásticas a defender el derecho a una digna existencia para nuestros pescadores, los llamamos a defender el derecho al trabajo y el derecho a una vida digna.

ASAMBLEA MOVIMIENTO CIUDADANO OSORNO

Marcelo Huenulef Ortega, Coordinador Macarena Gárnica, Coordinadora.
Siguiente Anterior
*****