38 colegios pierden el reconocimiento oficial del Mineduc para el año 2013

Fuente: Mineduc.

El ministro de Educación, Harald Beyer junto al superintendente de Educación Escolar, Manuel Casanueva, dieron a conocer la lista de los 38 establecimientos educacionales que perderán el reconocimiento oficial para el año 2013, por haber incumplido las normativas en forma reiterada. Entre ellas, el no pago de las cotizaciones previsionales, la adulteración de asistencia, la falta de profesores o la existencia de funcionarios sin título, unido a serios problemas de infraestructura.

El ministro de educación, Harald Beyer, recalcó que “nos estamos tomando en serio, como Estado, la calidad de la educación, esto a veces significa tomar decisiones drásticas. Cuando un establecimiento no está cumpliendo con los estándares mínimos de funcionamiento garantizándoles a sus estudiantes un clima razonable de funcionamiento, sencillamente lo que corresponde en Chile es revocar el reconocimiento oficial”.

Del total de colegios sancionados, todos particulares subvencionados, 20 pertenecen a la Región Metropolitana y 18 a regiones. En estas últimas, O’Higgins, Los Ríos y Los Lagos, figuran con tres establecimientos revocados cada una; seguidas de Coquimbo, Valparaíso, Maule y La Araucanía, con dos, y Arica y Parinacota, con uno.

En la Región Metropolitana, las comunas con este tipo de sanción son: Maipú, con tres colegios; La Florida, Puente Alto, San Bernardo y Calera de Tango, con dos, y Curacaví, San José de Maipo, Buin, La Granja, Melipilla, María Pinto, San Pedro, San Ramón y Peñaflor, con una.

Por su parte el Superintendente de Educación Escolar, Manuel Casanueva, llamó a los padres a estar tranquilos con este proceso, asegurando que existen cupos para todos los estudiantes de estos colegios. “Ningún estudiante de estos establecimientos quedará sin matrícula para el año 2013. Hay una coordinación muy cercana con el Mineduc, por ejemplo en la región Metropolitana, existe un encargado en cada dirección provincial para responder dudas de los apoderados sobre dónde pueden reubicar a los niños”.

La pérdida del Reconocimiento Oficial implica que los establecimientos dejan de percibir la subvención escolar y pierden, además, la facultad para certificar estudios. Recordemos que ya en abril de este año, se informó sobre la pérdida de reconocimiento oficial de otros 37 colegios y en junio se identificaron 400 recintos riesgosos, los cuales fueron fiscalizados intensamente y entre los cuales se encuentran los 38 que se dieron a conocer hoy.

Del 1 de enero al 30 de noviembre se han hecho 29 mil 404 fiscalizaciones. El monto de las multas cursadas superan los 6 mil 500 millones de pesos en lo que va del año. De acuerdo al desglose, 3 mil 497 millones de pesos corresponden a colegios particulares subvencionados y 3 mil 14 millones de pesos a municipales.

La cifra total de establecimientos multados en Chile alcanza a 4 mil 106, divididos en 2 mil 103 particulares subvencionados y mil 943 municipales.

Sin ningún tipo de sanción aparecen 2 mil 865 colegios a nivel nacional, todos con actas “A”, sin observaciones. Las “B”, son aquellas que presentan observaciones leves y tienen un plazo de 10 días para ser superadas, y las “C” son las que derivan en procesos administrativos ante incumplimientos a la normativa educacional.
Siguiente Anterior
*****