Subsecretario de Agricultura instó a una mayor colaboración público-privada en el sector
Osorno. Claudio Mora.
Más de 50 expositores públicos y privados están participando en la ExpoInia 2012, evento que se realiza en la ciudad de Osorno y que fue inaugurado por el Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, y el Director Nacional del Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA), Pedro Bustos.
EL Subsecretario Cruzat destacó la importancia de este tipo de eventos para mostrar lo que el Ministerio de Agricultura está haciendo en materia tecnológica y de investigación. “Creemos que es sumamente relevante que el desarrollo tecnológico que está haciendo el INIA sea recibido por nuestros pequeños y medianos productores. Por eso, consideramos importante este evento en el que se puede reunir la empresa privada, los agricultores y el Ministerio con el fin de lograr avances en el sector”, destacó.
La feria de este año es un reflejo de la misión de INIA, a través de la que se busca mostrar el trabajo que desarrolla durante todo el año con las diferentes cadenas productivas del país, las organizaciones de productores, las instituciones públicas y privadas, así como con los organismos dependientes del Minagri, y las fuentes de financiamiento, entre otros, para potenciar el desarrollo de la agricultura y ganadería, a nivel regional y nacional.
“Quiero destacar también el rol de transferencia tecnológica que ha realizado el INIA durante estos años. Esto ha sido particularmente provechoso para aquellos agricultores que, a través de este esfuerzo, han podido acceder a mejoras productivas que han servido para alejarlos de la pobreza”, puntualizó Alvaro Cruzat.
Según explicó el Director Nacional de INIA, Pedro Bustos, esta es la primera vez que se realiza la ExpoInia en Osorno. “A través de este evento buscamos mostrar lo que hacemos a lo largo del país, pero siempre con un matiz regional. En esta oportunidad, el equipo organizador ha puesto énfasis en las problemáticas locales, donde los temas asociados a la leche, la producción ganadera y el cultivo de la papa, son rubros que tienen una especial relevancia“.
Más de 50 expositores públicos y privados están participando en la ExpoInia 2012, evento que se realiza en la ciudad de Osorno y que fue inaugurado por el Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, y el Director Nacional del Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA), Pedro Bustos.
EL Subsecretario Cruzat destacó la importancia de este tipo de eventos para mostrar lo que el Ministerio de Agricultura está haciendo en materia tecnológica y de investigación. “Creemos que es sumamente relevante que el desarrollo tecnológico que está haciendo el INIA sea recibido por nuestros pequeños y medianos productores. Por eso, consideramos importante este evento en el que se puede reunir la empresa privada, los agricultores y el Ministerio con el fin de lograr avances en el sector”, destacó.
La feria de este año es un reflejo de la misión de INIA, a través de la que se busca mostrar el trabajo que desarrolla durante todo el año con las diferentes cadenas productivas del país, las organizaciones de productores, las instituciones públicas y privadas, así como con los organismos dependientes del Minagri, y las fuentes de financiamiento, entre otros, para potenciar el desarrollo de la agricultura y ganadería, a nivel regional y nacional.
“Quiero destacar también el rol de transferencia tecnológica que ha realizado el INIA durante estos años. Esto ha sido particularmente provechoso para aquellos agricultores que, a través de este esfuerzo, han podido acceder a mejoras productivas que han servido para alejarlos de la pobreza”, puntualizó Alvaro Cruzat.
Según explicó el Director Nacional de INIA, Pedro Bustos, esta es la primera vez que se realiza la ExpoInia en Osorno. “A través de este evento buscamos mostrar lo que hacemos a lo largo del país, pero siempre con un matiz regional. En esta oportunidad, el equipo organizador ha puesto énfasis en las problemáticas locales, donde los temas asociados a la leche, la producción ganadera y el cultivo de la papa, son rubros que tienen una especial relevancia“.