Concejo Municipal de San Juan de la Costa aprobó Comisiones de Trabajo

San Juan de la Costa. Diego Gerter.

A las 11:05 horas de este martes 11 de diciembre se dio inicio a la primera sesión del Concejo Municipal de San Juan de la Costa, encabezado por el alcalde Bernardo Candia, y en el cual participaron por primera vez los nuevos ediles Prosperina Queupuan, Sandro Acum, Teresa Maripan y Nelson Garrido, sumándose a Margot Barrientos y René Fernández que fueron reelectos.

Tras la lectura del acta constitutiva del nuevo Concejo, el alcalde Bernardo Candia presentó a su equipo de trabajo, compuesto por el jefe de gabinete José Queupuan, el jefe de comunicaciones Diego Gerter y el jefe de la oficina de proyectos Eduardo Godoy, quien fue el encargado de presentar ante el Concejo el plan de trabajo para los próximos cuatro años.

Al respecto la concejala Prosperina Queupuan sostuvo que el plan de trabajo propuesto por el alcalde “recoge por primera vez la mirada transversal de nuestro pueblo originario de San Juan de la Costa, donde el 90% de nuestra población mapuche-huilliche. Es un programa de metas altas pero si estamos unidos y trabajamos conjuntamente, la gente va a estar contenta”.

Por su parte el concejal Nelson Garrido dijo que no había tenido oportunidad de conocer el programa de trabajo del alcalde, pero que le pareció bastante claro. “Lo que me preocupa es que la gente no piense que esto se va a hacer de la noche a la mañana, sino que en cuatro años. Además para eso la Municipalidad requiere contar con los fondos y en este momento no los tiene. Pero creo que con la ayuda de todos nosotros y el alcalde vamos a salir adelante”, comentó.

En tanto, el concejal Sandro Acum calificó el plan de trabajo como “ambicioso e interesante”. “Hay que trabajar harto con el alcalde, con el equipo de concejales y con todos los servicios públicos porque es la única forma de sacarle provecho al programa de trabajo y cumplirlo. Las observaciones que hice sobre la creación de la oficina de asuntos indígenas es porque me preocupa que se logren los objetivos para le gente. Conocemos como opera hoy día la CONADI y es un trabajo que hay que reconocer pero que tiene deficiencias enormes, entonces si creamos una nueva oficina. ¿Estamos capacitados para dar solución a la gente”, manifestó Acum.

Comisiones

En la segunda parte del Concejo, los ediles definieron las comisiones de trabajo a las que se abocará cada uno de ellos. De esta forma, el concejal Nelson Garrido estará a cargo de la Comisión de Suministro de Energía Eléctrica, el concejal Sandro Acum hará lo propio en la Comisión de Salud, la concejala Margot Barrientos quedó a cargo de la Comisión de Educación, la concejala Prosperina Queupuan quedó en la Comisión de Vivienda y Equipamiento, el concejal René Fernández en la Comisión de Infraestructura y Vialidad y la concejala Teresa Maripan quedó a cargo de las comisione de Cultura y Tursimo y de Fomento Productivo.

A este respecto, Teresa Maripan señaló que tener a su cargo dos Comisiones de Trabajo es “un gran desafío”. “Cuando nos presentamos como candidatos todos sabíamos que íbamos a eso. Espero hacerlo lo mejor posible en la comisión que elegí, que fue Cultura y Turismo, y también en la que los demás concejales me apoyaron, que fue Fomento Productivo. Lo que más me gustó de este Concejo y que ojalá se mantenga es la unidad de todos en pos de trabajar”.

A su vez, el concejal René Fernández se mostró contento en primer lugar por estar por cuarto período como concejal de la comuna, lo que dijo es reflejo del trabajo con la gente. De igual forma celebró la armonía que dijo existió entre todos los concejales lo cual permitió que se eligieran las comisiones sin disputas. “Tiene que haber respeto en las comisiones, porque cuando éste se pierde, pierde la comuna de San Juan de la Costa.

En lo personal es mi cuarto período en la Comisión de Infraestructura, en la cual se pretende conseguir la pavimentación de la ruta a Misión San Juan, donde se pretende construir el Hospital de dicho sector y para ello se requiere una carpeta asfáltica para transportar a los pacientes. Lo otro es mantener buenas las rutas turísticas del litoral porque si se mantienen en buen estado la que gana es la gente”, indicó.

Finalmente, la concejala Margot Barrientos, quien asumirá en Educación, consideró adecuada la definición de las comisiones de trabajo. “Cada uno tomó donde se ha vinculado mayormente y eso va a ser importante porque va a notarse en la práctica el conocimiento que tenemos de algunos temas”. De igual forma la concejala Barrientos valoró la capacidad técnica del Concejo y la predisposición mostrada por cada uno de sus integrantes a trabajar articuladamente.
Siguiente Anterior
*****