Si las elecciones presidenciales fueran este domingo ¿por quién votarías?
La encuesta "Pulso Ciudadano" de Activa Research, correspondiente a la primera quincena de agosto de 2025, reveló un escenario de alta competencia de cara a las futuras elecciones presidenciales. En mención espontánea, Jeannette Jara (26,2%) y José Antonio Kast (25,6%) se encuentran en un empate técnico. En tanto, la aprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric se ubicó en un 26,4%, mientras que la desaprobación alcanzó el 63,3%. El sondeo fue realizado entre el 14 y 15 de agosto a través de un panel online a 1.006 personas a nivel nacional.
La más reciente edición del sondeo "Pulso Ciudadano", elaborado por la consultora Activa Research, arrojó un panorama de alta competitividad en la carrera hacia La Moneda, marcando un virtual empate técnico en las preferencias espontáneas entre la figura del oficialismo, Jeannette Jara, y el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast. Ante la pregunta abierta "¿Quién preferirías que sea el próximo presidente de Chile, excluyendo a Gabriel Boric?", un 26,2% de los encuestados se inclinó por Jara, mientras que un 25,6% lo hizo por Kast. Más atrás se posicionan Evelyn Matthei con un 13,1%, Franco Parisi con un 6,3% y Johannes Kaiser con un 4,8%.
En paralelo, la evaluación de la ciudadanía sobre la actual administración se mantiene en niveles críticos. La gestión del Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación del 26,4%, mientras que la desaprobación a "la forma en que está conduciendo su Gobierno" se elevó al 63,3%. Un 10,3% de los consultados manifestó no saber cómo calificar la labor del Mandatario.
Al presentar a los encuestados un escenario de primera vuelta con una lista cerrada de candidatos, Jeannette Jara consolida su liderazgo, obteniendo un 26,2% de las preferencias. En esta medición guiada, le siguen José Antonio Kast con un 21,4% y Evelyn Matthei con un 13,8%. La lista la completan Johannes Kaiser (7,9%) , Franco Parisi (7,5%) , Marco Enríquez-Ominami (2,9%) , Ximena Rincón (1,2%) , Harold Mayne-Nicholls (1%) y Eduardo Artés (0,1%).
La encuesta también simuló tres posibles escenarios de segunda vuelta o balotaje. En una contienda entre José Antonio Kast y Jeannette Jara, el primero se impondría con un 40,8% de los votos frente al 31,9% de la segunda. En un enfrentamiento entre Evelyn Matthei y Jeannette Jara, la primera obtiene una leve ventaja con un 34,1% sobre el 31,2% de Jara, resultado que se considera un empate técnico dado el margen de error del estudio. Finalmente, en un balotaje entre las dos principales figuras de la derecha, José Antonio Kast superaría a Evelyn Matthei con un 33,7% versus un 27,1%. Cabe destacar que en todos los escenarios de segunda vuelta, el porcentaje de votos Nulo/Blanco, sumado a quienes "No saben" o "No votarán", representa una cifra considerable que supera el 25%.
La ficha técnica del estudio detalla que se aplicó a una muestra de 1.006 entrevistas online a mayores de 18 años, representativa de los grupos socioeconómicos ABC1, C2, C3 y DE a nivel nacional. El sondeo, realizado entre el 14 y 15 de agosto de 2025 , tiene un margen de error de +/- 3,1% bajo supuestos de aleatoriedad simple y un 95% de nivel de confianza.
Fuente información: loreto.rivera@activasite.com
La más reciente edición del sondeo "Pulso Ciudadano", elaborado por la consultora Activa Research, arrojó un panorama de alta competitividad en la carrera hacia La Moneda, marcando un virtual empate técnico en las preferencias espontáneas entre la figura del oficialismo, Jeannette Jara, y el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast. Ante la pregunta abierta "¿Quién preferirías que sea el próximo presidente de Chile, excluyendo a Gabriel Boric?", un 26,2% de los encuestados se inclinó por Jara, mientras que un 25,6% lo hizo por Kast. Más atrás se posicionan Evelyn Matthei con un 13,1%, Franco Parisi con un 6,3% y Johannes Kaiser con un 4,8%.
En paralelo, la evaluación de la ciudadanía sobre la actual administración se mantiene en niveles críticos. La gestión del Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación del 26,4%, mientras que la desaprobación a "la forma en que está conduciendo su Gobierno" se elevó al 63,3%. Un 10,3% de los consultados manifestó no saber cómo calificar la labor del Mandatario.
Al presentar a los encuestados un escenario de primera vuelta con una lista cerrada de candidatos, Jeannette Jara consolida su liderazgo, obteniendo un 26,2% de las preferencias. En esta medición guiada, le siguen José Antonio Kast con un 21,4% y Evelyn Matthei con un 13,8%. La lista la completan Johannes Kaiser (7,9%) , Franco Parisi (7,5%) , Marco Enríquez-Ominami (2,9%) , Ximena Rincón (1,2%) , Harold Mayne-Nicholls (1%) y Eduardo Artés (0,1%).
La encuesta también simuló tres posibles escenarios de segunda vuelta o balotaje. En una contienda entre José Antonio Kast y Jeannette Jara, el primero se impondría con un 40,8% de los votos frente al 31,9% de la segunda. En un enfrentamiento entre Evelyn Matthei y Jeannette Jara, la primera obtiene una leve ventaja con un 34,1% sobre el 31,2% de Jara, resultado que se considera un empate técnico dado el margen de error del estudio. Finalmente, en un balotaje entre las dos principales figuras de la derecha, José Antonio Kast superaría a Evelyn Matthei con un 33,7% versus un 27,1%. Cabe destacar que en todos los escenarios de segunda vuelta, el porcentaje de votos Nulo/Blanco, sumado a quienes "No saben" o "No votarán", representa una cifra considerable que supera el 25%.
La ficha técnica del estudio detalla que se aplicó a una muestra de 1.006 entrevistas online a mayores de 18 años, representativa de los grupos socioeconómicos ABC1, C2, C3 y DE a nivel nacional. El sondeo, realizado entre el 14 y 15 de agosto de 2025 , tiene un margen de error de +/- 3,1% bajo supuestos de aleatoriedad simple y un 95% de nivel de confianza.
Fuente información: loreto.rivera@activasite.com