INJUV Los Lagos llama a postular a voluntariado Vive Tus Parques

Bajo un convenio realizado entre el INJUV y CONAF a nivel nacional, se desarrolla el nuevo programa “Vive tus Parques”, el cual busca incentivar a los jóvenes de las 3 regiones seleccionadas para el voluntariado, a empaparse de una experiencia única que incentiva el aporte que los jóvenes pueden hacer para la conservación del patrimonio natural y cultural.

Es por ello que hoy el INJUV de Los Lagos invita a los jóvenes que quieran participar de la misma experiencia que motivó al voluntariado de “Revivamos Las Torres del Paine”, a postular a esta nueva vivencia hasta el 25 de diciembre y que tendrá como uno de los tres Parques Nacionales, al Vicente Pérez Rosales.

“Con esta iniciativa queremos repetir la experiencia vivida en Torres del Paine, cuando tuvimos 10 mil postulantes en menos de 48 horas que querían darle una mano a la naturaleza. Debido al gran interés mostrado y el compromiso que vimos en los jóvenes con el medioambiente, vamos a implementar este programa de forma permanente, junto a CONAF, por los distintos parques de Chile. Los jóvenes debemos hacernos cargo de cuidar nuestro patrimonio ecológico para hoy y las futuras generaciones” expresó Luis Felipe San Martín, Director Nacional del INJUV.

Las postulaciones están abiertas desde el 14 de diciembre y se podrán realizar a través de internet por la página web del INJUV, www.injuv.cl. Podrán postular jóvenes que tengan entre 18 y 29 años hasta el 25 de diciembre. Los trabajos se realizarán en los parques Conguillío, Villarrica y Vicente Pérez Rosales, ubicados en las regiones de La Araucanía y Los Lagos, respectivamente.

Son 250 cupos los que están disponibles para ser parte de estos trabajos en modalidad de campamentos de verano que tienen como objetivo lograr la conservación y puesta en valor de las Áreas Silvestres Protegidas de Chile y ejecutar un plan de desarrollo vinculado a temáticas de infraestructura y uso público.

Las tareas que se realizarán en los 10 días de trabajos son de implementación y mejoramiento del equipamiento e instalaciones de áreas de uso público, entre las que se encuentran estabilización de senderos, implementación de señalética, construcción de miradores, zonas de camping y campamentos.

Entre el 27 y el 31 de diciembre se comunicará vía mail a todos quienes hayan sido preseleccionados según criterios fijados por ambas entidades organizadoras.
Siguiente Anterior
*****