Comunidad indígena de quizás inauguró su camino tras cinco años de espera

Con la presencia del alcalde Bernardo Candia y los concejales Margot Barrientos, Prosperina Queupuan, René Fernández y Nelson Garrido, el presidente de la Comunidad Indígena de Quizás, Segundo Huilitraro, encabezó la inauguración del camino vecinal que viene a dar solución a un anhelado sueño de las 25 familias que componen la comunidad.

Son 7 kilómetros de ripio que reemplazarán al barro en los crudos meses de invierno, lo que significa un cambio rotundo en la calidad de vida de estas familias, que podrán entrar y salir de sus viviendas sin necesidad de cruzar el fango, y les permitirá sacar con mayor facilidad sus productos fundamentalmente forestales.

Segundo Huilitraro, presidente de la comunidad, señaló que la concreción de este camino es fruto de mucho esfuerzo de la comunidad y sus dirigentes, que no se cansaron de golpear puertas para ser escuchados y tener una solución definitiva.

“Es un camino que llevó harto tiempo, mucho trabajo y mucho sacrificio, que hoy gracias a Dios tenemos terminado por completo y la idea es seguir trabajando el día de mañana y no descansar porque todavía tenemos muchas cosas por qué trabajar”.

Por su parte el alcalde Bernardo Candia manifestó que así como este camino, que es un ícono de San Juan de la Costa, existen 180 kilómetros de caminos que requieren ser enripiados y quien no entienda que esta es una necesidad imperiosa, no conoce el territorio.

“Nosotros tenemos 180 kilómetros de caminos vecinales que requieren ser traspasados de tierra a ripio y quien no entienda que esta es una necesidad urgente en San Juan de la Costa, no conoce el territorio. Quienes lo conocen saben lo que significa no contar con un camino con un rodado expedito en donde se acortan distancias, tiempo, le facilitan la vida a la gente y por lo tanto los caminos en San Juan de la Costa tienen un sentido mucho más profundo que en cualquier otro espacio territorial”.

Finalmente el alcalde valoró tanto la gestión de Segundo Huilitraro como de Vialidad, que a través de la Glosa 6, enripió los 7 kilómetros del camino.

Siguiente Anterior
*****