Con un gradual avance en Urgencias comienza el hospital de Osorno luego de su inauguración

Tras la inauguración y con 12 medidas concretas, avaladas en los primeros resultados positivos de las decisiones adoptadas en apoyo a la Unidad de Emergencias del Hospital Base San José de Osorno, su director suplente Dr. Jorge Castilla Solís entregó el detalle de los avances que ha logrado la unidad en estos días de aplicación de las medidas de contingencia operativas y funcionales.

Se trata de 12 acciones que contemplan la implementación de:

1.-Implementación de residencia médica en unidad quirúrgica.

2.-Apertura de TIM Adulto con 6 nuevas camas y avance progresivo a 16.

3.-Residente en Unidad Médica (76 camas) con médicos internistas (28 hrs.), quienes acuden a reforzar Urgencias de 8 a 14hrs., quienes diariamente pasan visita a pacientes de camillas de observación (12 a 20 camillas diarias), permitiendo a los otros 2 residentes de Emergencias Adulto atiendan en box desde las 8:00 am.

4.-Creación y operatividad de la Unidad de Hospitalización domiciliaria con recursos propios del hospital a cargo de médico especialista, enfermera y auxiliar paramédico.

5.-Categorización profesionalizada a cargo de 8 Enfermeras en 2 cuartos turnos para usuarios adultos y pediátricos.

6.- Contratación de 8 Auxiliares Paramédicos como apoyo en box.

7.- Apertura y continuidad de residencia pediátrica con cargo 28hrs., en Servicio de Pediatría, especialistas del área. 8.- Refuerzo con cargos médicos, en horarios peak para atención de usuarios C4 y C5.

9.- Adaptación de 2 nuevos box de emergencias (1 adulto y 1 pediátrico), que se suman a los 7 box ya existentes.

10.-Creación de turno Traumatólogo para Emergencias (28hrs.). En la actualidad contamos con 2 traumatólogos en esta modalidad (enero de 2013), en espera de 4 traumatólogos más para cubrir la totalidad de la semana de turno.

11.-Proyecto a ejecutar en corto plazo, especialista Neurólogo en turno de llamada para U. Emergencias y TIM.

12.-Contención de Equipo Enlaces, conformado por 4 Paramédicos, que contienen y coordinan información y solicitudes de usuarios en atención de box o esperan por resultados de exámenes, disminuyendo la angustia.

Por su parte, el director expresó además, que le habría encantado poder manifestar una serie de antecedentes referidos a la productividad de este hospital, sin embargo, se entiende la agenda presidencial. No obstante, hoy hemos hecho una ceremonia ecuménica interna que convocó a la voluntad de un buen número de funcionarios que esperan un mejor futuro para este centro de salud en los próximos años, sobre todo, por que ya existe una planificación estratégica que sólo espera ser ejecutada con prolijidad de quienes lideran este establecimiento.

El Dr. Jorge Castilla Solís, como director suplente, a la espera de la terna del titular, expresó su conformidad por tener más de 20 años de ejercicio médico público, por trabajar comprometidamente con el servicio y estar en su lugar de trabajo directivo de manera presente y activa, sentenció el facultativo.
Siguiente Anterior
*****