Dirigentes se reunieron con Autoridades por aumento de robos a viviendas en Osorno
El encuentro que fue convocado por la Unión Comunal de Comités de Seguridad de Osorno, que congrego a dirigentes de Rahue, Francke y Centro de Osorno, en la oportunidad asistieron autoridades encabezada por el Diputado Sergio Ojeda, Sub prefecto de los Servicios de Carabineros Comandante Rodrigo Medina, concejales Juan Carlos Velásquez, Emeterio Carrillo y representante de PDI.
Los dirigentes expusieron los diversos problemas que viven los barrios con la problemática de robos a vivienda sin moradores, situación que ocurre entre las 15.00 y las 20.00 hrs, el Comandante Rodrigo Medina, señalo “que efectivamente el incremento de delitos ha sido en un 40% por ciento, pasando de 5 a 15 diarios en la ciudad, pero que esto fue una situación puntual, ya que en la ciudad estaba operando una banda de delincuentes menores de edad, actualmente esto está controlado sacando a buena parte del grupo de circulación”.
Algunos dirigentes solicitaron mayor acercamiento entre carabineros y los vecinos, en donde los carabineros pueden recabar información sin necesidad de llegar a una reunión ya que a veces puede ser peligroso entregar información sobre situaciones de delitos.
Lamentamos que no asistiera el Sr. Gobernador, quien estaba invitado, porque como representante del Gobierno debiera señalar cuales son la políticas de trabajo con la ciudadanía en torno a la Seguridad Ciudadana y explicar porque públicamente a desestimado el hecho que las cifras de delincuencia van en aumento.
Entre las conclusiones obtenida se encuentran:
a) Iniciar un trabajo de socialización con las organizaciones vecinales, en torno a generar mecanismos de interacción entre los vecinos y aplicar medidas de protección comunitario, como conocer a los vecinos, tener los teléfonos y denunciar a Carabineros cualquier acto sospechoso de personas cerca de viviendas sin moradores.
b) Invitar a la comunidad a denunciar los delitos, ya que muchas veces la gente no lo hace porque el sistema es engorroso y además no ve solución a su problema.
c) Que los vecinos tengan una cultura de autoprotección, no dejando elementos a las vista, revisar ventanas, cerraduras y encargando su vivienda a vecinos etc.
d) Carabineros ya está adoptando servicios extraordinarios que van a reforzar a el patrullaje en la poblaciones en horarios más propenso a cometerse un delito.
e) Se realizara un mayor contacto con los dirigentes vecinales, con el objetivo de coordinar acciones y canalizar información.
Luis Álvarez González Presidente
Unión Comunal de Comités de Seguridad de Osorno
Los dirigentes expusieron los diversos problemas que viven los barrios con la problemática de robos a vivienda sin moradores, situación que ocurre entre las 15.00 y las 20.00 hrs, el Comandante Rodrigo Medina, señalo “que efectivamente el incremento de delitos ha sido en un 40% por ciento, pasando de 5 a 15 diarios en la ciudad, pero que esto fue una situación puntual, ya que en la ciudad estaba operando una banda de delincuentes menores de edad, actualmente esto está controlado sacando a buena parte del grupo de circulación”.
Algunos dirigentes solicitaron mayor acercamiento entre carabineros y los vecinos, en donde los carabineros pueden recabar información sin necesidad de llegar a una reunión ya que a veces puede ser peligroso entregar información sobre situaciones de delitos.
Lamentamos que no asistiera el Sr. Gobernador, quien estaba invitado, porque como representante del Gobierno debiera señalar cuales son la políticas de trabajo con la ciudadanía en torno a la Seguridad Ciudadana y explicar porque públicamente a desestimado el hecho que las cifras de delincuencia van en aumento.
Entre las conclusiones obtenida se encuentran:
a) Iniciar un trabajo de socialización con las organizaciones vecinales, en torno a generar mecanismos de interacción entre los vecinos y aplicar medidas de protección comunitario, como conocer a los vecinos, tener los teléfonos y denunciar a Carabineros cualquier acto sospechoso de personas cerca de viviendas sin moradores.
b) Invitar a la comunidad a denunciar los delitos, ya que muchas veces la gente no lo hace porque el sistema es engorroso y además no ve solución a su problema.
c) Que los vecinos tengan una cultura de autoprotección, no dejando elementos a las vista, revisar ventanas, cerraduras y encargando su vivienda a vecinos etc.
d) Carabineros ya está adoptando servicios extraordinarios que van a reforzar a el patrullaje en la poblaciones en horarios más propenso a cometerse un delito.
e) Se realizara un mayor contacto con los dirigentes vecinales, con el objetivo de coordinar acciones y canalizar información.
Luis Álvarez González Presidente
Unión Comunal de Comités de Seguridad de Osorno