Emergencia refuerza llamado a la pertinencia de consultas de usuarios
Un refuerzo informativo formuló el equipo de la Unidad de Emergencias del Hospital Base San José de Osorno a la comunidad de usuarios, con el propósito de replicar el llamado a la pertinencia de sus consultas por la cual concurren, aclarando, que esta repartición es una unidad de paciente crítico y atiende según prioridad y no por orden de llegada.
Desde este fin de semana, la unidad cuenta con pendones y afiches que fueron instalados en la sala de espera central, en el cual se hace recuerdo de su categorización, permitiendo orientar mejor a los usuarios, entre lo que presenta como síntoma y la real urgencia vital, para lo cual está concebida la unidad hospitalaria.
Se espera, que la comunidad poco a poco vaya asumiendo, que en esta unidad de paciente crítico hospitalario, se salvan vidas 24/7, los 365 días del año, razón por la que esa prioridad en la atención, es la primera misión que aborda el equipo en dicho lugar. Por ello, se reformula este llamado, con el fin de evitar las esperas prolongadas de tiempo en las salas de espera. No obstante, quienes concurran bajo una condición que no está categorizada en los riesgos vitales y gravedad determinadas por el equipo médico y deseen igualmente esperar por su turno de atención, deberán deducir el proceso de espera.
Para todos quienes deseen ser parte de una mejor distribución de usuarios en situación de urgencias menores al riesgo vital, la dirección del hospital recordó que existe el apoyo municipal de 3 SAPU en la ciudad, uno de ellos en Rahue Bajo que cuenta con el equipo idóneo para abordar este tipo de atenciones, lo que es un avance en materia de asistencialidad en la salud local.
Por:
César Fernández.
Desde este fin de semana, la unidad cuenta con pendones y afiches que fueron instalados en la sala de espera central, en el cual se hace recuerdo de su categorización, permitiendo orientar mejor a los usuarios, entre lo que presenta como síntoma y la real urgencia vital, para lo cual está concebida la unidad hospitalaria.
Se espera, que la comunidad poco a poco vaya asumiendo, que en esta unidad de paciente crítico hospitalario, se salvan vidas 24/7, los 365 días del año, razón por la que esa prioridad en la atención, es la primera misión que aborda el equipo en dicho lugar. Por ello, se reformula este llamado, con el fin de evitar las esperas prolongadas de tiempo en las salas de espera. No obstante, quienes concurran bajo una condición que no está categorizada en los riesgos vitales y gravedad determinadas por el equipo médico y deseen igualmente esperar por su turno de atención, deberán deducir el proceso de espera.
Para todos quienes deseen ser parte de una mejor distribución de usuarios en situación de urgencias menores al riesgo vital, la dirección del hospital recordó que existe el apoyo municipal de 3 SAPU en la ciudad, uno de ellos en Rahue Bajo que cuenta con el equipo idóneo para abordar este tipo de atenciones, lo que es un avance en materia de asistencialidad en la salud local.
Por:
César Fernández.