Concejo Municipal aprobó proyectos de We Tripantu en San Juan de la Costa
Este jueves 13 de junio en sesión extraordinaria, el Concejo Municipal de San Juan de la Costa aprobó los proyectos destinados a la celebración del We Tripantu o Año Nuevo Mapuche que se celebra entre el 19 y 24 de junio en diferentes sectores de la comuna.
Del total de once organizaciones que postularon, ocho de ellas cumplieron con las bases y quedaron en condiciones de ser aprobadas. Finalmente fueron seleccionados seis proyectos entre los que se encuentran la Asociación Indígena Aucamapu de Aleucapi, la Comunidad Indígena Mapulafken de Bahía Mansa, el Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Rural de Puninque, el Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela N° 164 de Trosco, la Agrupación Cultural Mapuche-Huilliche de Misión San Juan y la Comunidad Indígena “Wechul” del sector de Laupulli.
Cada organización recibirá $200.000 destinados al arriendo de locomoción para las comunidades y alimentación de los participantes.
El concejal René Fernández manifestó su satisfacción tras la aprobación de los proyectos manifestando que si bien había más postulantes, los recursos para esta actividad aún son limitados por lo que espera que en el futuro se pueda apoyar a más organizaciones. “Mi llamado es a las organizaciones que ganaron que el We Tripantu refleje lo que es, una fiesta muy bonita de nuestro pueblo mapuche huilliche y espero que todos disfruten con esta fiesta de Año Nuevo”, sostuvo.
Al respecto el concejal Sandro Acum se mostró satisfecho por el resultado de la selección ya que a su juicio “se apoyaron las organizaciones que tienen mayor compromiso con la cultura y específicamente con esta actividad que es la celebración del Año Nuevo Mapuche. Organizaciones que son reconocidas y dirigentes que tienen trayectoria en lo que hacen y saben lo que quieren lograr con esta actividad”.
Por su parte la concejal Teresa Maripan señaló que la decisión fue difícil pero indicó que los proyectos aprobados fueron los mejores ya que hubo coincidencia en ellos entre todos los concejales. En tanto el concejal Nelson Garrido aprovechó la instancia para desear a todas las comunidades beneficiadas y las que no unas felices fiestas.
Compromiso por más Recursos
Otra de las coincidencias de los concejales fue lo limitado de los recursos que fueron aprobados en el presupuesto de este año por el Concejo anterior, por lo que se comprometieron a destinar más fondos para esta actividad el próximo año.
Así lo manifestó la concejal Prosperina Queupuán. “Nuestro compromiso para el próximo año es aumentar los recursos para que una actividad tan importante como es el We Tripantu o solsticio pueda ser reconocido en nuestra comuna donde el porcentaje de población mapuche es bastante grande y es importante que la gente conozca esta actividad tan relevante para nosotros como pueblo”, indicó.
Quien también abogó por mayores recursos para el próximo año fue la concejal Margot Barrientos para quien “siempre es un privilegio poder aprobar recursos para que las organizaciones puedan desarrollar sus iniciativas. Lamentablemente no se puede cubrir a todos pero esperamos el otro año poder beneficiar también a aquellos que en esta oportunidad quedaron rezagados”.
La entrega oficial de los fondos se realizará en el próximo concejo municipal a realizarse el martes 18 de junio a las 11:00 en la Municipalidad de San Juan de la Costa.
Por:
Diego Gerter.
Del total de once organizaciones que postularon, ocho de ellas cumplieron con las bases y quedaron en condiciones de ser aprobadas. Finalmente fueron seleccionados seis proyectos entre los que se encuentran la Asociación Indígena Aucamapu de Aleucapi, la Comunidad Indígena Mapulafken de Bahía Mansa, el Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Rural de Puninque, el Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela N° 164 de Trosco, la Agrupación Cultural Mapuche-Huilliche de Misión San Juan y la Comunidad Indígena “Wechul” del sector de Laupulli.
Cada organización recibirá $200.000 destinados al arriendo de locomoción para las comunidades y alimentación de los participantes.
El concejal René Fernández manifestó su satisfacción tras la aprobación de los proyectos manifestando que si bien había más postulantes, los recursos para esta actividad aún son limitados por lo que espera que en el futuro se pueda apoyar a más organizaciones. “Mi llamado es a las organizaciones que ganaron que el We Tripantu refleje lo que es, una fiesta muy bonita de nuestro pueblo mapuche huilliche y espero que todos disfruten con esta fiesta de Año Nuevo”, sostuvo.
Al respecto el concejal Sandro Acum se mostró satisfecho por el resultado de la selección ya que a su juicio “se apoyaron las organizaciones que tienen mayor compromiso con la cultura y específicamente con esta actividad que es la celebración del Año Nuevo Mapuche. Organizaciones que son reconocidas y dirigentes que tienen trayectoria en lo que hacen y saben lo que quieren lograr con esta actividad”.
Por su parte la concejal Teresa Maripan señaló que la decisión fue difícil pero indicó que los proyectos aprobados fueron los mejores ya que hubo coincidencia en ellos entre todos los concejales. En tanto el concejal Nelson Garrido aprovechó la instancia para desear a todas las comunidades beneficiadas y las que no unas felices fiestas.
Compromiso por más Recursos
Otra de las coincidencias de los concejales fue lo limitado de los recursos que fueron aprobados en el presupuesto de este año por el Concejo anterior, por lo que se comprometieron a destinar más fondos para esta actividad el próximo año.
Así lo manifestó la concejal Prosperina Queupuán. “Nuestro compromiso para el próximo año es aumentar los recursos para que una actividad tan importante como es el We Tripantu o solsticio pueda ser reconocido en nuestra comuna donde el porcentaje de población mapuche es bastante grande y es importante que la gente conozca esta actividad tan relevante para nosotros como pueblo”, indicó.
Quien también abogó por mayores recursos para el próximo año fue la concejal Margot Barrientos para quien “siempre es un privilegio poder aprobar recursos para que las organizaciones puedan desarrollar sus iniciativas. Lamentablemente no se puede cubrir a todos pero esperamos el otro año poder beneficiar también a aquellos que en esta oportunidad quedaron rezagados”.
La entrega oficial de los fondos se realizará en el próximo concejo municipal a realizarse el martes 18 de junio a las 11:00 en la Municipalidad de San Juan de la Costa.
Por:
Diego Gerter.