En los debates no se pregunta sobre la relación entre empresariado y financiamiento de campañas

El vice presidente del Consejo Nacional de Defensa de la Pesca (Condepp) y presidente de SOPAR PESCA de Talcahuano, Nelson Estrada, criticó que en los debates televisivos no se consideren temas relevantes para el país, como la relación entre dinero y política.

“Es lamentable esta situación, considerando el rol que tuvo el candidato de la UDI Pablo Longueira en la tramitación de la ley de pesca. Este es un tema sensible para los pescadores artesanales y los chilenos, que se han visto afectados por una ley ilegitimita y fruto de la corrupción”, indicó Estrada.

Agregó que “el ex Ministro Longueira tiene mucho que explicar al país, porque abogó por una ley llena de vicios: con un potencial delito de cohecho; conflictos de interés que parlamentarios obviaron faltando a su deber constitucional de abstención; e influencia indebida de empresas en parlamentarios (representantes de la industria pesquera participaron en sesiones en calidad de asesores)”, recordando que muchas de estas acciones están siendo investigadas por la justicia y la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados.

Finalizó indicando que “todo Chile sabe que nuestro sector ha vivido en carne propia los efectos de la intromisión del dinero y la política, por eso tenemos la convicción que no es sano hacer oídos sordos a esta situación, hay que enfrentarla y regularla. Por ahora y mientras los políticos toman la decisión, los pescadores artesanales esperamos anular la ley de pesca y rectificar los graves perjuicios de los que hemos sido víctimas”, puntualizó Estrada.

Eduardo Fernandez Villa
Siguiente Anterior
*****