Municipio de San Juan de la Costa captó $3.463 millones en primeros 7 meses de nueva administración

Una cartera de 19 proyectos por un total de $3.463 millones de pesos es la que logró recomendar técnicamente y aprobar en la asignación de recursos el Municipio de San Juan de la Costa al 30 de junio de 2013. Se trata de un monto de recursos tan histórico como necesario para la comuna, que hasta diciembre de 2012 no logró generar una cartera de proyectos elegibles con una cantidad de recursos que se la asemeje.

Al respecto el alcalde Bernardo Candia destacó la aprobación de tres proyectos emblemáticos como son la Construcción del Estadio y Cancha Sintética de Puaucho y la Construcción del Liceo y Gimnasio Politécnico Antulafken, ambos que no tuvieron recomendación durante años, y los cuales tienen una inversión de $671 millones y $1.571 millones respectivamente. Así como la Construcción del Gimnasio y Mejoramiento de la Escuela de Bahía Mansa, que actualmente se encuentra en ejecución en su etapa de diseño.

Asimismo destacó la aprobación de seis proyectos de Habilitación de Suministro de Energía Eléctrica y Mejoramiento de Alumbrado Público para los sectores de Choroy Traiguen, Panguimapu, Puaucho, Maicolpue Río Sur, Maicolue Central y Pucatrihue, por un monto de $588 millones de pesos. Esto debido a la urgente necesidad por suplir el déficit de suministro de energía eléctrica que afecta al 25% de la población y a su vez, mejorar las condiciones de alumbrado público pensando en fomentar el turismo en el litoral.

De igual manera Candia hizo hincapié en la aprobación de cinco proyectos que tienen por objetivo dar identidad al territorio de San Juan de la Costa a fin de proyectar una comuna que posee una cosmovisión diferente. Tal es la Construcción del Mirador Turístico Choroy Traiguén, la Construcción del Portal Turístico San Juan de la Costa, la Reposición de la Oficina de Información Turística y Paraderos de Puaucho, la Construcción de Servicios Higiénicos en Costanera Maicolpue y la Construcción de Garitas Peatonales Tercera Etapa, los cuales se espera den un sello característico a la comuna.

En este sentido el alcalde Bernardo Candia sostuvo que “hemos demostrado con hechos que hoy tenemos una capacidad técnica para tener proyectos recomendados. Había una fecha que era el 28 de junio y tuvimos la capacidad para sacarle la recomendación a una gran cantidad de proyectos. Sé que nos faltaron pero está todavía el segundo semestre para poder avanzar en eso”.

Finalmente el edil expresó que algunos de los proyectos a los que espera sacar recomendación técnica en el segundo semestre son el Polifuncional de Misión San Juan de la Costa y las postas de Chamilco y Loma de la Piedra. A ello hay que sumar -dijo- las asesorías prestadas por las distintas oficinas municipales a las organizaciones en la postulación a los fondos del 2% del Gobierno Regional, los cuales alcanzaron proyectos adjudicados por un monto de $65 millones de pesos.

Diego Gerter.
Siguiente Anterior
*****