"Multa a Marine Harvest es un precedente en la región de Los Lagos"

Como un precedente en la región, en cuanto a la responsabilidad de las empresas en el cuidado del medio ambiente, calificó el diputado Fidel Espinoza las sanciones impuestas por la Corte Suprema a Marine Harvest por infraccionar la Ley de Pesca y Acuicultura; todo ello, tras presentarse una serie de denuncias en contra de la empresa salmonera, por contaminar el agua del sector de Bahía Rincones, en el lago Lago Llanquihue, al arrojar residuos en el afluente, desechos, depósito de fecas y residuos de alimento para salmones en el fondo del lago, además del escape y muerte de peces.

“En este caso puntual se confirmó la sanción de multas a esta salmonera. Es un precedente que no sólo se aplica a los lagos de nuestra región, sino también a los ríos y mares donde se desarrollan actividades productivas de las salmoneras. Creemos que es una buena medida y, aunque el dinero no lo es todo, en Chile debemos avanzar en una legislación que, más allá de las multas, que muchas veces los empresarios prefieren pagarlas, haya sanciones mucho más fuertes a estas empresas que no respetan el medio ambiente”, afirmó el parlamentario.

Recordemos que la causa fue tramitada en primera instancia en el Primer Juzgado de Osorno. Tras ello, la Corte Suprema resolvió un decretar recurso de queja en contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valdivia, la cual confirmó la aplicación de sanciones a la empresa salmonera Marine Harvest, por infracción a la Ley de Pesca.

Los ministros de la Segunda Sala del máximo tribunal Milton Juica, Hugo Dolmestch, Carlos Künsemüller, Haroldo Brito y Ricardo Blanco rechazaron el recurso de queja presentado en contra de la decisión de la Corte de Apelaciones de Valdivia que confirmó la aplicación de multas, elevó otras y aplicó sanciones adicionales a la salmonera.

La multa aplicada a la firma salmonera asciende a más de 185 millones de pesos, por cuanto, como se señaló, se confirmó una serie infracciones a los reglamentos sanitarios para la crianza de salmones en el lago Llanquihue, durante el año 2009.

Fuente:
Oficina Parlamentaria.
Siguiente Anterior
*****