Alumnos de la UST cuentan con moderno equipamiento de Tecnología Médica
Los estudiantes de la carrera de Tecnología Médica, Mención Laboratorio Clínico, de la Universidad Santo Tomás Osorno, cuentan en la actualidad con equipamiento de punta que les entrega una formación de excelencia en diferentes áreas como la hematológica, bioquímica y banco de sangre.
Así lo dio a conocer Gloria Arismendi, docente de la carrera, quien explicó que la sede osornina adquirió recientemente un Auto Analizador Químico -el Erba XL 100- para la realización de exámenes bioquímicos, lipídicos y hepáticos con la finalidad de entregar a los estudiantes una formación de excelencia, tanto en la parte práctica como en la teórica, centrado en la tecnología que actualmente usan los laboratorios.
Arismendi agregó que este equipamiento entrega un valor agregado a la formación de los estudiantes de Tecnología Médica de la UST, quienes en el momento de realizar su internado ya sabrán manejar el equipamiento que les permitirá la realización de exámenes de este tipo, es decir, “están mejor preparados en materia profesional”.
“De esta forma, nuestros estudiantes de Tecnología Médica pueden conjugar la parte teórica con la práctica durante sus clases y en el futuro, esto les permitirá afrontar de mejor manera situaciones laborales como por ejemplo detectar algún examen alterado, relacionando la funcionalidad de algún órgano con la teoría que ellos están aprendiendo”, indicó la docente.
Sandra Barría Ilharreguy
Así lo dio a conocer Gloria Arismendi, docente de la carrera, quien explicó que la sede osornina adquirió recientemente un Auto Analizador Químico -el Erba XL 100- para la realización de exámenes bioquímicos, lipídicos y hepáticos con la finalidad de entregar a los estudiantes una formación de excelencia, tanto en la parte práctica como en la teórica, centrado en la tecnología que actualmente usan los laboratorios.
Arismendi agregó que este equipamiento entrega un valor agregado a la formación de los estudiantes de Tecnología Médica de la UST, quienes en el momento de realizar su internado ya sabrán manejar el equipamiento que les permitirá la realización de exámenes de este tipo, es decir, “están mejor preparados en materia profesional”.
“De esta forma, nuestros estudiantes de Tecnología Médica pueden conjugar la parte teórica con la práctica durante sus clases y en el futuro, esto les permitirá afrontar de mejor manera situaciones laborales como por ejemplo detectar algún examen alterado, relacionando la funcionalidad de algún órgano con la teoría que ellos están aprendiendo”, indicó la docente.
Sandra Barría Ilharreguy