“Purranque Verde” el proyecto que unió a vecinos y empresa privada tras conflicto por tala de centenario encino
La disputa por la tala de un árbol en un céntrico sector de la comuna de Purranque, por parte de la empresa Cooprinsem, dueña del terreno donde se encontraba la especie, ha llegado a su fin luego de que el Alcalde suplente Héctor Barría intermediará para lograr dar vida a un programa dirigido a la conservación del medio ambiente.
La iniciativa comenzó, luego de que un numeroso grupo de vecinos acudiera al municipio a denunciar la tala de un encino con más de 200 años de vida, el cual, según explicó más tarde Barría “se trata de un elemento de la naturaleza que es parte de la historia e identidad de nuestra comuna”. Con estos antecedentes y tras varias reuniones entre los vecinos y la entidad privada, esta semana se firmó el acuerdo compensatorio que busca entregar un legado que apunte a fomentar la conciencia por el cuidado de la naturaleza y al aprovechamiento de las áreas verdes del sector urbano de Purranque.
El acuerdo, firmado entre el Edil y el gerente general de la empresa, Sergio Nicklitschek, se traduce a que Cooprinsem se preocupará de promover el mejoramiento de espacios verdes dentro de la comuna, entregará una rodela de mayor circunferencia que la del encino, como símbolo de la cruzada verde. Además, entregará el total de trozos del árbol talado a los artesanos de la madera de la comuna.
Junto a otras colaboraciones, la compañía acordó junto al Municipio, la forestación de espacios públicos y de veredas de calles, con un total de 500 especies ornamentales que tengan una altura de 1,5 a 2 metros, más fertilizantes y tutores. Las primeras 250 especies ornamentales deberán cederse en el año 2014, y las restantes en el año 2015. También se destaca la donación de 130 polines para el cerco del futuro Parque Botánico de la ciudad.
Nicolás Díaz Gómez
La iniciativa comenzó, luego de que un numeroso grupo de vecinos acudiera al municipio a denunciar la tala de un encino con más de 200 años de vida, el cual, según explicó más tarde Barría “se trata de un elemento de la naturaleza que es parte de la historia e identidad de nuestra comuna”. Con estos antecedentes y tras varias reuniones entre los vecinos y la entidad privada, esta semana se firmó el acuerdo compensatorio que busca entregar un legado que apunte a fomentar la conciencia por el cuidado de la naturaleza y al aprovechamiento de las áreas verdes del sector urbano de Purranque.
El acuerdo, firmado entre el Edil y el gerente general de la empresa, Sergio Nicklitschek, se traduce a que Cooprinsem se preocupará de promover el mejoramiento de espacios verdes dentro de la comuna, entregará una rodela de mayor circunferencia que la del encino, como símbolo de la cruzada verde. Además, entregará el total de trozos del árbol talado a los artesanos de la madera de la comuna.
Junto a otras colaboraciones, la compañía acordó junto al Municipio, la forestación de espacios públicos y de veredas de calles, con un total de 500 especies ornamentales que tengan una altura de 1,5 a 2 metros, más fertilizantes y tutores. Las primeras 250 especies ornamentales deberán cederse en el año 2014, y las restantes en el año 2015. También se destaca la donación de 130 polines para el cerco del futuro Parque Botánico de la ciudad.
Nicolás Díaz Gómez