Alcalde de Puyehue asegura que cada vez está más cerca el alcantarillado para Pilmaiquén
En menos de un mes, el Alcalde de la comuna de Puyehue se reunió por segunda vez en el Palacio de la Moneda con la Ministra de Desarrollo Social María Fernanda Villegas, para reiterarle la necesidad de avanzar con el proyecto de red de alcantarillado, dos plantas elevadoras y una de tratamiento de aguas servidas para el sector de Pilmaiquén.
En esta ocasión, el edil asistió al encuentro con la titular de Desarrollo Social en compañía del Diputado por el Distrito 56 Fidel Espinoza, a fin de recordarle la importancia no sólo social sino también sanitaria que tiene la concreción de este proyecto esperado por muchos años por las más de 200 familias del sector.
Tras el encuentro, el alcalde Queipul indicó que el proyecto ha seguido avanzando. "Luego de nuestra reunión anterior, la ministra envió a una alta funcionaria del ministerio a Entre Lagos, con quien fuimos a Pilmaiquén a una inspección en terreno. Al día siguiente tuvimos importantes reuniones en Puerto Montt con representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, del Gobierno Regional y de la Ilustre Municipalidad de Puyehue, resultados que esta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social entregará en un informe a la ministra" explicó Queipul.
El alcalde de Puyehue señaló que "esperamos que la recomendación técnica de la ministra va a llegar, lo que nos va a permitir seguir avanzando en las etapas que quedan, porque después de la resolución favorable RS de este proyecto que tuvimos que reformular, vamos a tener que ir al Consejo Regional CORE para que nos apoyen con los recursos que faltan. Tenemos ya asegurados 600 millones y nos van a faltar 600 millones más, pero estoy convencido que con la recomendación favorable de la ministra todo se va a facilitar".
Luego de la obtención de recursos, el paso siguiente es licitar las obras, a lo que el Alcalde Queipul hizo un llamado a las autoridades a considerar no llamar a licitación nuevamente, puesto que esto demoraría nuevamente el proceso, ya que se han realizado dos licitaciones anteriores sin resultados.
"Nuestra expectativa es que podamos -con la autorización de nuestro Intendente Regional Nofal Abud- generar un convenio o trato directo con la única empresa que postuló en las dos licitaciones anteriores, y así este año comenzar la ejecución de obras. Esos son los desafíos que vienen y son posibles de realizar" finalizó el alcalde de Puyehue, José Luis Queipul Vidal.
Enviado por:
Patricia Ferreira
En esta ocasión, el edil asistió al encuentro con la titular de Desarrollo Social en compañía del Diputado por el Distrito 56 Fidel Espinoza, a fin de recordarle la importancia no sólo social sino también sanitaria que tiene la concreción de este proyecto esperado por muchos años por las más de 200 familias del sector.
Tras el encuentro, el alcalde Queipul indicó que el proyecto ha seguido avanzando. "Luego de nuestra reunión anterior, la ministra envió a una alta funcionaria del ministerio a Entre Lagos, con quien fuimos a Pilmaiquén a una inspección en terreno. Al día siguiente tuvimos importantes reuniones en Puerto Montt con representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, del Gobierno Regional y de la Ilustre Municipalidad de Puyehue, resultados que esta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social entregará en un informe a la ministra" explicó Queipul.
El alcalde de Puyehue señaló que "esperamos que la recomendación técnica de la ministra va a llegar, lo que nos va a permitir seguir avanzando en las etapas que quedan, porque después de la resolución favorable RS de este proyecto que tuvimos que reformular, vamos a tener que ir al Consejo Regional CORE para que nos apoyen con los recursos que faltan. Tenemos ya asegurados 600 millones y nos van a faltar 600 millones más, pero estoy convencido que con la recomendación favorable de la ministra todo se va a facilitar".
Luego de la obtención de recursos, el paso siguiente es licitar las obras, a lo que el Alcalde Queipul hizo un llamado a las autoridades a considerar no llamar a licitación nuevamente, puesto que esto demoraría nuevamente el proceso, ya que se han realizado dos licitaciones anteriores sin resultados.
"Nuestra expectativa es que podamos -con la autorización de nuestro Intendente Regional Nofal Abud- generar un convenio o trato directo con la única empresa que postuló en las dos licitaciones anteriores, y así este año comenzar la ejecución de obras. Esos son los desafíos que vienen y son posibles de realizar" finalizó el alcalde de Puyehue, José Luis Queipul Vidal.
Enviado por:
Patricia Ferreira