Destacada adaptación de Shakespeare llega gratis a Osorno inaugurando la “Gira Teatro a Mil”
¡Por primera vez Fundación Teatro a Mil llega a la Región de Los Lagos! Una gira imperdible que llevará a 16 ciudades del país y de manera gratuita -previo retiro de invitaciones- lo mejor del teatro local del último tiempo, la Gira Teatro a Mil llegará también a Osorno, con la presentación del aplaudido montaje Otelo el próximo 27 de septiembre a las 20.00 horas en el Teatro Municipal de la ciudad.
Adaptada y dirigida por Jaime Lorca, Teresita Lacobelli y Christián Ortega, la obra trata de cómo en venganza por no ser ascendido a teniente, Yago convence a Otelo de que Desdémona, su joven y bella mujer, lo engaña con Cassio. Provocado por Yago y trastornado por los celos, Otelo se precipita a la tragedia pasional más clásica de todos los tiempos, escrita por Shakespeare.
La compañía Viajeinmóvil nace el año 2006 con la creación de Gulliver. Siguiendo la especialidad del teatro de objetos y marionetas, han creado hasta la fecha otros seis espectáculos, siendo Otelo (2012) el más reciente.
Por otro lado, como parte de la gira, Gladys llegará a la región para presentarse el 2 de Octubre en Castro a las 19.30 horas en el Centro Cultural de la misma ciudad, y el 4 de octubre en Ancud a las 17.00 horas y 20.00 horas en el Teatro Municipal.
El montaje, que cuenta con la dramaturgia y dirección de Elisa Zulueta, ocurre en medio de una celebración familiar, mientras sus integrantes están reunidos esperando la llegada de los reyes magos. PeroIan, el hijo mayor, les tiene una sorpresa que transformará la tranquilidad de esta fiesta navideña.
Con las actuaciones de Catalina Saavedra, Sergio Hernández, Coca Guazzini, Álvaro Viguera, Antonia Santa María y Elisa Zulueta, Gladys se estrenó en 2011, transformándose en un éxito de taquilla.
La “Gira Teatro a Mil” es una actividad presentada por Fundación Teatro a Mil que llega a la Región de Los Lagos gracias a la colaboración de las Ilustres Municipalidades de Osorno, Castro y Ancud, y se enmarca dentro de las celebraciones de los 10 años de la institución.
Esta será la primera vez que un montaje presentado por la Fundación estará en las tres ciudades. Para Carmen Romero, Directora Ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, “llegar a nuevas localidades nos permite contribuir a la descentralización geográfica y socioeconómica del acceso a la cultura. En esta nueva década, queremos revalidar nuestro sueño de disminuir la desigualdad que existe a la hora de recibir estos bienes de excelencia, sobre todo a través del teatro que es una gran forma de provocar el encuentro profundo y sincero, entre las comunidades”.
Paralelo a la funciones de cada una de las obras se llevarán a cabo espacios de conversación que permitirán al público interactuar con los actores y conocer más sobre el trabajo teatral. Así, en el caso de Otelo se realizará el sábado 27 de septiembre tras la función. Los interesados en asistir a la función de Osorno deberán retirar sus invitaciones en la oficina de informaciones turísticas de la Plaza de Armas a partir del 22 de septiembre de 10.00 horas a 13.00 horas y de 15.00 horas a 18.00 horas. Máximo 4 entradas por persona, hasta agotar stock.
Gira Teatro a Mil
La gira recorrerá seis regiones del país, Coquimbo, Valparaíso, Libertador Bernardo O’Higgins, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, presentándose en 16 ciudades Coquimbo, Vicuña, Ovalle, Casablanca, San Felipe, San Antonio, Rancagua, Rengo, San Fernando, Lautaro, Angol, Temuco, Valdivia, Osorno, Castro y Ancud.
Además de Otelo y Gladys, la programación la integran: La Grabación dirigida por Álvaro Viguera; El Capote de la compañía Teatro y su Doble (ex Teatro Milagros); El hombre venido de ninguna parte de la compañía La Gran Reyneta, puesta en escena de Mario Soto; Escuela de Guillermo Calderón; Sobre la cuerda floja también de la compañía Teatro y su Doble (Ex-Teatro Milagros); Maleza texto y dirección de Muriel Miranda y Hugo Covarrubias y Afrochileno de la compañía Tryo Teatro Banda, bajo la dirección de Francisco Sánchez.
Enviado por:
Catalina González
Adaptada y dirigida por Jaime Lorca, Teresita Lacobelli y Christián Ortega, la obra trata de cómo en venganza por no ser ascendido a teniente, Yago convence a Otelo de que Desdémona, su joven y bella mujer, lo engaña con Cassio. Provocado por Yago y trastornado por los celos, Otelo se precipita a la tragedia pasional más clásica de todos los tiempos, escrita por Shakespeare.
La compañía Viajeinmóvil nace el año 2006 con la creación de Gulliver. Siguiendo la especialidad del teatro de objetos y marionetas, han creado hasta la fecha otros seis espectáculos, siendo Otelo (2012) el más reciente.
Por otro lado, como parte de la gira, Gladys llegará a la región para presentarse el 2 de Octubre en Castro a las 19.30 horas en el Centro Cultural de la misma ciudad, y el 4 de octubre en Ancud a las 17.00 horas y 20.00 horas en el Teatro Municipal.
El montaje, que cuenta con la dramaturgia y dirección de Elisa Zulueta, ocurre en medio de una celebración familiar, mientras sus integrantes están reunidos esperando la llegada de los reyes magos. PeroIan, el hijo mayor, les tiene una sorpresa que transformará la tranquilidad de esta fiesta navideña.
Con las actuaciones de Catalina Saavedra, Sergio Hernández, Coca Guazzini, Álvaro Viguera, Antonia Santa María y Elisa Zulueta, Gladys se estrenó en 2011, transformándose en un éxito de taquilla.
La “Gira Teatro a Mil” es una actividad presentada por Fundación Teatro a Mil que llega a la Región de Los Lagos gracias a la colaboración de las Ilustres Municipalidades de Osorno, Castro y Ancud, y se enmarca dentro de las celebraciones de los 10 años de la institución.
Esta será la primera vez que un montaje presentado por la Fundación estará en las tres ciudades. Para Carmen Romero, Directora Ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, “llegar a nuevas localidades nos permite contribuir a la descentralización geográfica y socioeconómica del acceso a la cultura. En esta nueva década, queremos revalidar nuestro sueño de disminuir la desigualdad que existe a la hora de recibir estos bienes de excelencia, sobre todo a través del teatro que es una gran forma de provocar el encuentro profundo y sincero, entre las comunidades”.
Paralelo a la funciones de cada una de las obras se llevarán a cabo espacios de conversación que permitirán al público interactuar con los actores y conocer más sobre el trabajo teatral. Así, en el caso de Otelo se realizará el sábado 27 de septiembre tras la función. Los interesados en asistir a la función de Osorno deberán retirar sus invitaciones en la oficina de informaciones turísticas de la Plaza de Armas a partir del 22 de septiembre de 10.00 horas a 13.00 horas y de 15.00 horas a 18.00 horas. Máximo 4 entradas por persona, hasta agotar stock.
Gira Teatro a Mil
La gira recorrerá seis regiones del país, Coquimbo, Valparaíso, Libertador Bernardo O’Higgins, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, presentándose en 16 ciudades Coquimbo, Vicuña, Ovalle, Casablanca, San Felipe, San Antonio, Rancagua, Rengo, San Fernando, Lautaro, Angol, Temuco, Valdivia, Osorno, Castro y Ancud.
Además de Otelo y Gladys, la programación la integran: La Grabación dirigida por Álvaro Viguera; El Capote de la compañía Teatro y su Doble (ex Teatro Milagros); El hombre venido de ninguna parte de la compañía La Gran Reyneta, puesta en escena de Mario Soto; Escuela de Guillermo Calderón; Sobre la cuerda floja también de la compañía Teatro y su Doble (Ex-Teatro Milagros); Maleza texto y dirección de Muriel Miranda y Hugo Covarrubias y Afrochileno de la compañía Tryo Teatro Banda, bajo la dirección de Francisco Sánchez.
Enviado por:
Catalina González