Este sábado 6 de septiembre se cambia la hora
Para apoyar al país a reducir su consumo energético, además del cambio horario, cada uno de nosotros puede adoptar medidas muy sencillas para disminuir nuestra demanda eléctrica.
Nuestros hogares, por lo general, consumen cerca de un 20% de energía eléctrica en iluminación. Este gasto se puede disminuir visiblemente si actuamos de manera inteligente y a conciencia, para que además de ahorrar energía y la cuenta de la luz, contribuyamos a nuestro planeta.
¿Cómo ahorrar?
Si eres ecológico, amante del planeta o quieres hacer una inversión que te permita ahorrar a futuro, aquí te damos algunos consejos para que además de ahorrar dinero, tu casa se vea mucho más iluminada:
1. Siempre que sea posible, aprovecha la iluminación de la luz del sol, que no contamina y, además, es gratuita.
2. Utiliza colores claros en las paredes y techos: aprovecharás mejor la iluminación natural y podrás reducir el alumbrado artificial.
3. Es necesario analizar las necesidades de luz en cada una de las partes de la vivienda, ya que no todos los espacios requieren la misma cantidad, ni durante el mismo tiempo, ni con la misma intensidad.
4. Regula la iluminación según tus necesidades y da preferencia a la iluminación localizada: además de ahorrar conseguirás ambientes más confortables.
5. No dejes luces encendidas en habitaciones que no estés utilizando, reduce al mínimo la iluminación ornamental en exteriores: jardines, hoy en día se consiguen lámparas solares muy económicas ideales para el exterior, y coloca puntos de luz de manera que iluminen otras habitaciones colindantes, como vestíbulos y pasillos.
6. Mantén limpias las lámparas y las pantallas, aumentará la luminosidad sin aumentar la potencia.
7. Sustituye las ampolletas incandescentes por lámparas de bajo consumo CFL. te darán el mismo nivel de iluminación, ahorrando hasta un 80% de energía y con una duración de hasta 8 veces más. Observa cuáles espacios de tu casa permanecen iluminados más tiempo y planifica reemplazar las
Recuerda que la eficacia luminosa de una lámpara es la cantidad de luz emitida por unidad de potencia eléctrica (W) consumida. Se mide en lúmenes por vatio y permite comparar la eficiencia de unas fuentes de luz con respecto a otras. La eficacia luminosa de las ampolletas incandescentes se sitúa entre los 12 lúmenes/vatio y los 20 lúmenes/vatio, mientras que para las lámparas fluorescentes va desde los 40 lúmenes/vatio a los 100 lúmenes/vatio. Las ampolletas incandescentes sólo aprovechan en iluminación un 5% de la energía eléctrica que consumen, el 95% restante se transforma en calor, sin radiación luminosa. Sin embargo, las lámparas de bajo consumo se encienden instantáneamente y apenas desprenden calor.
8. En ubicaciones con encendidos y apagados frecuentes es recomendable poner lámparas con ampolletas LED, en vez de las de bajo consumo convencionales, ya que éstas ven reducida de manera importante su vida útil con el número de encendidos.
9. Usa tubos fluorescentes donde necesites más luz y esté encendida muchas horas; por ejemplo, en la cocina.
GE (General Electric) dispone en Chile de un amplio portafolio de soluciones de iluminación que se adaptan perfectamente a las necesidades de cada usuario, ofreciendo una excelente relación de calidad y precio.
“Para GE el objetivo fundamental es conseguir una iluminación eficiente en cada uno de los hogares de nuestros usuarios. Para cada espacio de la casa y para los jardines, nuestra empresa tiene ampolletas y soluciones de iluminación que se adaptan a la perfección, para ofrecer una luz de calidad y ahorrar en el consumo eléctrico desde el primer minuto de uso”, afirma Jeremías Aryan, Gerente de Marketing para el Cono Sur (Argentina, Chile y Perú).
Sobre GE Lighting
Con el vigor de su fundador, Thomas Edison, GE Lighting inventa y desarrolla soluciones energéticamente eficientes y más sustentables, que cambian la forma como las personas iluminan su mundo en los sectores comerciales, industriales, públicos y residenciales. Una división de GE, empresa que trabaja en cosas que importan, el negocio de iluminación ofrece empleo a más de 17 mil personas en más de 100 países. Comercializa productos bajo la marca registradas dirigida al consumidor Energy Smart, así como sus marcas registradas comerciales Evolve, GTx, Immersion, Infusion, Lumination e Tetra. Para más información visite la página http://www.gelighting.com/LightingWeb/la/south/.
Enviado por:
Noelia Barrientos
Nuestros hogares, por lo general, consumen cerca de un 20% de energía eléctrica en iluminación. Este gasto se puede disminuir visiblemente si actuamos de manera inteligente y a conciencia, para que además de ahorrar energía y la cuenta de la luz, contribuyamos a nuestro planeta.
¿Cómo ahorrar?
Si eres ecológico, amante del planeta o quieres hacer una inversión que te permita ahorrar a futuro, aquí te damos algunos consejos para que además de ahorrar dinero, tu casa se vea mucho más iluminada:
1. Siempre que sea posible, aprovecha la iluminación de la luz del sol, que no contamina y, además, es gratuita.
2. Utiliza colores claros en las paredes y techos: aprovecharás mejor la iluminación natural y podrás reducir el alumbrado artificial.
3. Es necesario analizar las necesidades de luz en cada una de las partes de la vivienda, ya que no todos los espacios requieren la misma cantidad, ni durante el mismo tiempo, ni con la misma intensidad.
4. Regula la iluminación según tus necesidades y da preferencia a la iluminación localizada: además de ahorrar conseguirás ambientes más confortables.
5. No dejes luces encendidas en habitaciones que no estés utilizando, reduce al mínimo la iluminación ornamental en exteriores: jardines, hoy en día se consiguen lámparas solares muy económicas ideales para el exterior, y coloca puntos de luz de manera que iluminen otras habitaciones colindantes, como vestíbulos y pasillos.
6. Mantén limpias las lámparas y las pantallas, aumentará la luminosidad sin aumentar la potencia.
7. Sustituye las ampolletas incandescentes por lámparas de bajo consumo CFL. te darán el mismo nivel de iluminación, ahorrando hasta un 80% de energía y con una duración de hasta 8 veces más. Observa cuáles espacios de tu casa permanecen iluminados más tiempo y planifica reemplazar las
Recuerda que la eficacia luminosa de una lámpara es la cantidad de luz emitida por unidad de potencia eléctrica (W) consumida. Se mide en lúmenes por vatio y permite comparar la eficiencia de unas fuentes de luz con respecto a otras. La eficacia luminosa de las ampolletas incandescentes se sitúa entre los 12 lúmenes/vatio y los 20 lúmenes/vatio, mientras que para las lámparas fluorescentes va desde los 40 lúmenes/vatio a los 100 lúmenes/vatio. Las ampolletas incandescentes sólo aprovechan en iluminación un 5% de la energía eléctrica que consumen, el 95% restante se transforma en calor, sin radiación luminosa. Sin embargo, las lámparas de bajo consumo se encienden instantáneamente y apenas desprenden calor.
8. En ubicaciones con encendidos y apagados frecuentes es recomendable poner lámparas con ampolletas LED, en vez de las de bajo consumo convencionales, ya que éstas ven reducida de manera importante su vida útil con el número de encendidos.
9. Usa tubos fluorescentes donde necesites más luz y esté encendida muchas horas; por ejemplo, en la cocina.
GE (General Electric) dispone en Chile de un amplio portafolio de soluciones de iluminación que se adaptan perfectamente a las necesidades de cada usuario, ofreciendo una excelente relación de calidad y precio.
“Para GE el objetivo fundamental es conseguir una iluminación eficiente en cada uno de los hogares de nuestros usuarios. Para cada espacio de la casa y para los jardines, nuestra empresa tiene ampolletas y soluciones de iluminación que se adaptan a la perfección, para ofrecer una luz de calidad y ahorrar en el consumo eléctrico desde el primer minuto de uso”, afirma Jeremías Aryan, Gerente de Marketing para el Cono Sur (Argentina, Chile y Perú).
Sobre GE Lighting
Con el vigor de su fundador, Thomas Edison, GE Lighting inventa y desarrolla soluciones energéticamente eficientes y más sustentables, que cambian la forma como las personas iluminan su mundo en los sectores comerciales, industriales, públicos y residenciales. Una división de GE, empresa que trabaja en cosas que importan, el negocio de iluminación ofrece empleo a más de 17 mil personas en más de 100 países. Comercializa productos bajo la marca registradas dirigida al consumidor Energy Smart, así como sus marcas registradas comerciales Evolve, GTx, Immersion, Infusion, Lumination e Tetra. Para más información visite la página http://www.gelighting.com/LightingWeb/la/south/.
Enviado por:
Noelia Barrientos