Promueven la prevención de la Hidatidosis junto a familias Huilliches

El pasado miércoles 13 de agosto se desarrolló en el sector Huitrapulli y en la escuela "Antu Mapu" del sector de Lafquen Mapu, comuna de San Juan De La Costa, la presentación del manual educativo “La familia Huilliche contra la Hidatidosis, producto comunicacional obtenido gracias al trabajo realizado durante este año en el marco del Programa de Salud Intercultural, a cargo de la antropóloga Nury Espinosa desde la Oficina Provincial Osorno de la SEREMI de Salud Los Lagos. En el sector  Huitrapullo la Asistente Social del Hospital Misión San Juan, Paula Cárcamo, fue la encargada de acompañar la coordinación de esta actividad realizada con los usuarios de la comunidad huilliche de Huitrapulli

En la oportunidad la Médico Veterinaria Isabel Bertin, encargada de Zoonosis de la SEREMI De Salud en Osorno dictó un Taller de Prevención de la Hidatidosis, con el objetivo de informar a la comunidad sobre esta enfermedad contagiosa y dar a conocer los modos de prevenirla tanto a los adultos como a los niños y niñas.

Este trabajo de Salud Intercultural, que involucra un conjunto de actividades de promoción de la salud con pertinencia cultural, en diversos territorios de la provincia, se desarrolla durante todo el año por parte de los equipos profesionales de la SEREMI de Salud, en conjunto con los equipos profesionales del Servicio de Salud Osorno y dirigentes de comunidades huilliche de los territorios de la provincia.

La encargada del programa de Zoonosis, recalcó la importancia de prevenir esta enfermedad cuya única resolución es a través de la cirugía, indicando que se han registrado casos que han afectado incluso a niños pequeños

Para continuar promoviendo la prevención de la Hidatidosis se llevó a cabo esta misma labor el pasado Miércoles 27 de agosto en el sector de Puaucho, en donde el equipo antes mencionado, junto a las profesionales del CESFAM de la localidad: Norma Said y Lidia Canquil, realizaron el circuito de educación y promoción en la escuela de Puaucho con niños niñas y docentes; además del trabajo preventivo con usuarios huilliches del territorio.


Enviado por: 
Ricardo Casas Tejeda
Siguiente Anterior
*****