Más de 60 adultos mayores fortalecieron experiencias con sus pares

Adultos mayores de distintos sectores urbanos y rurales de la provincia de Osorno formaron parte de una nueva Escuela de Gestión Pública organizada por la Seremía de Gobierno y Senama con el fin de fomentar la participación activa.

La jornada contó con la participación del seremi de Gobierno, Francisco Reyes; el alcalde de Puerto Octay, Carlos Mancilla; la coordinadora regional de Senama, Adriana Maldonado y de los concejales Patricia Álvarez y Víctor Hugo Almonacid.

En el encuentro más de 60 adultos mayores de Puerto Octay, Purranque y Río Negro, agradecieron la realización de este tipo de encuentros que les ayudó a obtener nuevas herramientas para desarrollar diversas acciones dentro de sus respectivas organizaciones y a la vez, continuar estrechando los lazos con las personas mayores.

La instancia contó con la presentación sobre diseño y elaboración de proyectos efectuada por una profesional de Segegob para que los asistentes pudieran conocer los pasos a seguir al momento de postular a algún fondo concursable.

Tras la exposición, la presidenta de la agrupación de adultos mayores Los Copihues Rojos, Victoria Cañulef del sector rural Las Cascadas, agradeció este tipo de actividades y el apoyo del Gobierno a través de fondos concursables como el Fondo de Iniciativas Locales (FIL) dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno, que la próxima semana comenzará a entregar sus recursos.

Victoria Cañulef destacó que gracias a un proyecto de mejoramiento de infraestructura presentado al FIL, podrán cumplir uno de sus mayores anhelos para contar con mejores condiciones dentro de su sede social, instalando cerámica en el piso del lugar que utilizan a diario como punto de encuentro de los vecinos y vecinas del sector para desarrollar distintas actividades.

El seremi de Gobierno de la Región de Los Lagos, Francisco Reyes, enfatizó que “la actividad efectuada el pasado sábado en Puerto Octay permitió que adultos mayores que a la vez son dirigentes y dirigentas sociales, pudieran compartir experiencias y fortalecer sus lazos para posteriormente generar actividades en conjunto en beneficio de la comunidad y su entorno”.

Francisco Reyes, añadió que “estas experiencias son sumamente enriquecedoras y qué mejor que desarrollarlas capacitando a nuestros adultos mayores para que nos sigan ayudando a construir un país más igualitario”.

Durante la actividad los adultos mayores, también recibieron información sobre el rol del dirigente del adulto mayor y también se desarrollaron diversas dinámicas que les permitieron generar un mayor grado de interacción entre sus pares.


Enviado por:
Pilar Cheul
Siguiente Anterior
*****