Preocupación por cambios en el sistema de recolección de basura municipal en Osorno

Preocupación por cambios en el sistema de recolección de basura municipal en Osorno
Un nuevo sistema de recolección de residuos sólidos, que comenzará a regir este lunes en Osorno, ha generado sorpresa y dudas entre los locatarios del centro de la ciudad. La medida, impulsada por la empresa Ciudad Limpia, establece que los comerciantes deberán entregar su basura en persona en un horario acotado y podrían enfrentar costos adicionales si superan un límite de volumen.

La municipalidad de Osorno, a través de su empresa concesionaria Ciudad Limpia, comunicó este jueves 11 de septiembre a los locatarios del sector céntrico un drástico cambio en el sistema de recolección de residuos sólidos, el cual entrará en vigor a partir de este lunes. La decisión ha generado incertidumbre y preocupación entre los comerciantes, quienes cuestionan los alcances y la operatividad de la nueva medida.

Según la información entregada por representantes de la empresa, cada local comercial deberá asignar a una persona encargada de entregar la basura directamente al camión recolector los días lunes, miércoles y viernes, en una ventana de horario de 7:00 a 9:00 horas. El objetivo declarado de esta modificación es “cuantificar los volúmenes de residuos que cada local aporta al sistema público de recolección”.

Además de la exigencia de entrega en persona, la nueva normativa contempla el cobro de un costo adicional para aquellos locatarios que sobrepasen ciertos “límites de metros cúbicos o litros de desechos, si bien estos parámetros no han sido especificados con claridad. Esta medida también implicará el término del servicio de retiro nocturno, una modalidad que se implementó hace dos años para atender a locales con horarios extendidos y que buscaba evitar la acumulación de basura en la vía pública.

La decisión ha desatado una serie de interrogantes, especialmente en torno a la metodología de medición de los residuos. Los comerciantes señalan la falta de claridad respecto a cómo se medirá el peso o volumen de la basura, recordando que el vertedero de Curaco, donde se disponen los desechos de la comuna, no cuenta con una balanza para el cálculo del ingreso diario de residuos.

La incertidumbre también se extiende a si esta medida se aplicará a toda la ciudad o solo a sectores específicos, y cómo se manejará la situación para los residentes particulares. En sesiones recientes del Concejo Municipal, el concejal Velázquez solicitó precisiones sobre las fórmulas de cobro por recolección, a lo que el funcionario municipal Carlos Medina reconoció que los cálculos se han realizado de manera aproximada.

A los locatarios se les solicitó devolver firmado el formulario de notificación este mismo lunes. No obstante, persisten las dudas sobre las consecuencias para quienes no firmen, las posibles multas y si la normativa afectará también a otros sectores de la ciudad y a residentes particulares, quienes generan volúmenes de basura similares a los de un local comercial pequeño. Hasta el momento, el municipio no ha entregado mayores detalles públicos sobre el alcance e implicancias de la medida.



Fuente información: Álvaro Torres
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****