Santo Tomás y la Municipalidad de Osorno realizan lanzamiento oficial de IV Feria del Libro y Las Artes
El rector de Santo Tomás Osorno, Víctor García, y el Alcalde de esta ciudad, Jaime Bertín, máximos representantes de ambas instituciones organizadoras, fueron los encargados de anunciar a los medios de comunicación las novedades que tendrá la cuarta edición de la Feria del Libro y Las Artes de Osorno, que este año tiene como eslogan “Mil relatos de nuestra identidad”.
La conferencia contó con la presencia de estudiantes y autoridades académicas de Santo Tomás Osorno quienes llegaron hasta el salón auditorio de la casa de estudios con el fin de conocer las diversas actividades que formarán parte de este esperado evento cultural.
“Queremos poner un énfasis en la identidad tanto local como nacional, y en ese sentido, tendremos una gran cantidad de escritores de provincia que van a venir a compartir su arte. También este año la feria se va a extender a los colegios, llevando a los escritores hasta comunas como Purranque, San Juan de la Costa, entre otras”, destacó el rector de Santo Tomás Osorno, Víctor García.
En su cuarta edición, la Feria del Libro contará con la presencia de destacados escritores como Antonio Skármeta (Premio Nacional de Literatura 2014), Alberto Fuguet, Pía Barros, Raúl Zurita, Ramón Díaz Eterovic, y muchos más, quienes ofrecerán charlas, conferencias y talleres tanto en colegios de la provincia como en los salones del Centro Cultural Municipal, recinto donde se llevará a cabo la mayor parte de las actividades.
La nutrida cartelera cultural también incluirá performances de danza y teatro, conciertos y ciclos de cine, destacando el montaje del monólogo “La vida es sueño”, protagonizado por el actor Héctor Noguera. De manera paralela y complementaria, durante todos los días estarán abiertas exposiciones plásticas y visuales, y muestras de libros de editoriales nacionales e internacionales. Además, se contempla la participación de artistas y escritores mapuches de reconocida trayectoria como Roxana Miranda y Bernardo Colipán, quienes tendrán oportunidad de difundir y dialogar con el público en torno a sus propuestas creativas y cosmovisión.
“Nuestro propósito como institución educativa es contribuir de manera significativa para que leamos más todos, para lo cual hemos generado muchas actividades de fomento lector como cuenta cuentos y talleres de escritura creativa, en las que todas las personas interesadas pueden inscribirse y participar”, señaló Lorena Vergara, coordinadora de la Feria del Libro y las Artes.
Esta iniciativa cultural es impulsada desde el año 2011 por Santo Tomás Osorno, con apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes, y con el principal objetivo de fomentar la lectura a través de la interacción con exponentes de la literatura nacional y regional. Está orientada a un público heterogéneo, ya sea del ámbito académico especializado como público en general, por lo cual todas las actividades son abiertas a la comunidad y completamente gratuitas.
Enviado por:
Juan Pualo Angulo
La conferencia contó con la presencia de estudiantes y autoridades académicas de Santo Tomás Osorno quienes llegaron hasta el salón auditorio de la casa de estudios con el fin de conocer las diversas actividades que formarán parte de este esperado evento cultural.
“Queremos poner un énfasis en la identidad tanto local como nacional, y en ese sentido, tendremos una gran cantidad de escritores de provincia que van a venir a compartir su arte. También este año la feria se va a extender a los colegios, llevando a los escritores hasta comunas como Purranque, San Juan de la Costa, entre otras”, destacó el rector de Santo Tomás Osorno, Víctor García.
En su cuarta edición, la Feria del Libro contará con la presencia de destacados escritores como Antonio Skármeta (Premio Nacional de Literatura 2014), Alberto Fuguet, Pía Barros, Raúl Zurita, Ramón Díaz Eterovic, y muchos más, quienes ofrecerán charlas, conferencias y talleres tanto en colegios de la provincia como en los salones del Centro Cultural Municipal, recinto donde se llevará a cabo la mayor parte de las actividades.
La nutrida cartelera cultural también incluirá performances de danza y teatro, conciertos y ciclos de cine, destacando el montaje del monólogo “La vida es sueño”, protagonizado por el actor Héctor Noguera. De manera paralela y complementaria, durante todos los días estarán abiertas exposiciones plásticas y visuales, y muestras de libros de editoriales nacionales e internacionales. Además, se contempla la participación de artistas y escritores mapuches de reconocida trayectoria como Roxana Miranda y Bernardo Colipán, quienes tendrán oportunidad de difundir y dialogar con el público en torno a sus propuestas creativas y cosmovisión.
“Nuestro propósito como institución educativa es contribuir de manera significativa para que leamos más todos, para lo cual hemos generado muchas actividades de fomento lector como cuenta cuentos y talleres de escritura creativa, en las que todas las personas interesadas pueden inscribirse y participar”, señaló Lorena Vergara, coordinadora de la Feria del Libro y las Artes.
Esta iniciativa cultural es impulsada desde el año 2011 por Santo Tomás Osorno, con apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes, y con el principal objetivo de fomentar la lectura a través de la interacción con exponentes de la literatura nacional y regional. Está orientada a un público heterogéneo, ya sea del ámbito académico especializado como público en general, por lo cual todas las actividades son abiertas a la comunidad y completamente gratuitas.
Enviado por:
Juan Pualo Angulo