Destacan proyecto que pemitirá construir monumento a osornino héroe de la Guerra del Pacífico
El senador Rabindranath Quinteros valoró la aprobación del proyecto de ley que permitirá la construcción de un monumento en la memoria del héroe de la Guerra del Pacífico, el osornino Juan Amador Barrientos.
“La propuesta de levantar, en la ciudad de Osorno, un monumento a la memoria de Juan Amador Barrientos Adriazola permite rescatar y poner en su justo valor a un héroe de la Guerra del Pacífico injustamente relegado a las páginas secundarias de nuestra historia”, aseveró el senador Quinteros en la discusión del proyecto.
La sala del Senado aprobó en general la iniciativa que deja sin efecto el plazo ya caducado para construir un monumento en memoria de Juan Amador Barrientos Adriazola en Osorno. De esta forma, las autoridades locales podrán dar curso a la materialización de una estatua en honor del héroe nacido en Osorno en abril de 1849.
El senador por Los Lagos explicó que iniciativa aprobada, actualiza la ley N° 19.632, que autorizó en su momento la construcción de un monumento en la ciudad de Osorno, en memoria de don Juan Amador Barrientos Adriazola.
“Esta ley establecía un plazo de 5 años –que ya caducó- para levantar la estatua, por lo que ahora se propuso deroga el plazo existente, de modo que sea posible la materialización de esta obra que honra a un hijo destacado de la ciudad de Osorno que jugó un papel de trascendencia simbólica durante la Guerra del Pacífico y restituye, a la vez, el honor a un hombre de armas que sufrió la marginación de su institución por haber tomado, en su momento, el camino de la lealtad y la opción de defender al Gobierno, tal como hizo Juan Barrientos al ponerse al servicio del Presidente Balmaceda”.
“Estoy seguro el municipio y la comunidad osornina harán un buen uso de este nuevo plazo para la construcción del monumento a Juan Amador Barrientos, especialmente ahora que la ciudad de Osorno es protagonista de importantes obras que modificarán y mejorarán su estructura vial y sus áreas verdes y donde, no me cabe duda, la estatua de este héroe podrá contar con el lugar de privilegio que le corresponde”, concluyó Quinteros.
Enviado por:
prensa@senadorquinteros.cl
“La propuesta de levantar, en la ciudad de Osorno, un monumento a la memoria de Juan Amador Barrientos Adriazola permite rescatar y poner en su justo valor a un héroe de la Guerra del Pacífico injustamente relegado a las páginas secundarias de nuestra historia”, aseveró el senador Quinteros en la discusión del proyecto.
La sala del Senado aprobó en general la iniciativa que deja sin efecto el plazo ya caducado para construir un monumento en memoria de Juan Amador Barrientos Adriazola en Osorno. De esta forma, las autoridades locales podrán dar curso a la materialización de una estatua en honor del héroe nacido en Osorno en abril de 1849.
El senador por Los Lagos explicó que iniciativa aprobada, actualiza la ley N° 19.632, que autorizó en su momento la construcción de un monumento en la ciudad de Osorno, en memoria de don Juan Amador Barrientos Adriazola.
“Esta ley establecía un plazo de 5 años –que ya caducó- para levantar la estatua, por lo que ahora se propuso deroga el plazo existente, de modo que sea posible la materialización de esta obra que honra a un hijo destacado de la ciudad de Osorno que jugó un papel de trascendencia simbólica durante la Guerra del Pacífico y restituye, a la vez, el honor a un hombre de armas que sufrió la marginación de su institución por haber tomado, en su momento, el camino de la lealtad y la opción de defender al Gobierno, tal como hizo Juan Barrientos al ponerse al servicio del Presidente Balmaceda”.
“Estoy seguro el municipio y la comunidad osornina harán un buen uso de este nuevo plazo para la construcción del monumento a Juan Amador Barrientos, especialmente ahora que la ciudad de Osorno es protagonista de importantes obras que modificarán y mejorarán su estructura vial y sus áreas verdes y donde, no me cabe duda, la estatua de este héroe podrá contar con el lugar de privilegio que le corresponde”, concluyó Quinteros.
Enviado por:
prensa@senadorquinteros.cl