Amantes del vino disfrutaron el Jazz & Wine en las terrazas de Maicolpue

Cuando aún no se apagan los recuerdos de la inolvidable noche de Año Nuevo vivida en el litoral de San Juan de la Costa, Maicolpue sorprende con un nuevo evento de altísimo nivel.

La propuesta era sugerente, unir el paisaje y el calor de la playa con los sabores y aromas de los mejores vinos de nuestro país, acompañado de suave música en vivo. Y la propuesta no defraudó. Junto al intenso calor que acompañó el sábado y domingo, el público respondió a la invitación y participó activamente de las charlas de los sommelier Ricardo Miranda y René Cerpa de Inacap Osorno, que explicaban los maridajes ideales para cada una de las variedades de cepa y viñas presentes en las terrazas de Maicolpue, como Aresti, Tarapacá, Cono Sur, entre muchas otras.

Alonso Hinostroza, encargado de turismo de la Municipalidad de San Juan de la Costa, y organizador del evento, señaló que la propuesta del Jazz & Wine responde a lo que se planteó el municipio desde que asumió el alcalde Bernardo Candia, que “es innovar permanentemente en las actividades que ofrecemos al público, para hacer de San Juan de la Costa un destino atractivo y novedoso cada fin de semana, que convoque a la familia y que sea un espacio de esparcimiento para la provincia y la región”.

La música fue un ingrediente principal del evento. La voz de “Titi” Klein, acompañó la degustación con ritmos soul, bossa y algo de pop del recuerdo que fue entusiastamente aplaudido. A ella se sumaron los grupo Rayuela Corta y Rosemberg Trío, sumando ritmo latino a la tarde que avanzaba y con ella la temperatura descendía. Por eso, la posibilidad de degustar los exquisitos mariscos preparados por el team municipal. Las cepas y los acompañamientos cambiaban con la temperatura ambiente y los sabores se fundían.

El público valoró gratamente la actividad, tanto por su novedad como por la calidad de la propuesta. “No sabíamos que acá se hacían este tipo de evento. Nosotros venimos de Santiago de vacaciones al sur y llegamos acá sin saber que nos encontraríamos con esto. Me parece excelente y ojalá que sigan haciendo eventos todo el año”, comentó una joven pareja colombiana.

El jazz y el vino dará paso a los sabores más típicos de la costa y preparaciones más autóctonas la próxima semana, en que las actividades municipales se trasladarán a la bella y poco conocida Caleta Manzano, ubicada a sólo 5 kilómetros al norte del mirador Chory Traiguén. Allí, la tortilla de rescoldo, la sierra ahumada y las empanadas de marisco serán protagonistas en un espacio más íntimo pero siempre con el sello familiar.

Para los más aventureros, la invitación es a navegar por el río Choroy Traiguén y dirigirse a Casa de Lata, donde la comunidad realizará el domingo 11 de enero la segunda muestra cultural mapuche huilliche Wilki Mapu, desde el mediodía, con música local, juegos autóctonos y comidas típicas, donde el asado y el muday no estarán ausentes.


Enviado por:
Diego Gerter
Siguiente Anterior
*****