Competidores destacaron la exigencia y los paisajes en Primera Triatlón de San Juan de la Costa
“Tiene todo para convertirse en un gran Triatlón”, esa fue la frase más repetida por los participantes de la extenuante prueba de 56 kilómetros que se llevó a cabo este domingo en el litoral de San Juan de la Costa y con la cual la comuna despidió el verano 2015.
Se trataba de una competencia de alta exigencia no sólo por su extensión de nivel olímpico, sino también por desarrollarse en ambientes en los que los triatletas nacionales no están acostumbrados, como por ejemplo el mar, ya que este tipo de desafíos suelen llevarse a cabo en aguas calmas, como lagos. Por esta razón, el kilómetro de nado se hizo mucho más pesado de lo habitual ya que las olas del mar oponían mayor resistencia.
Como si eso fuera poco, la lluvia y el relieve de la ruta de ciclismo fueron de un nivel extremo, con una alta exigencia, fuera de lo común en este tipo de pruebas que se realizan generalmente en terrenos planos. La ruta llevó al grupo compuesto por 50 atletas de todo el país por la Ruta U-400 pasando por el sector La Visera para culminar en la playa central de Maicolpue.
Allí los esperaba gran cantidad de público y de turistas que aún disfrutaban de los últimos días de vacaciones, quienes le dieron un colorido y emotividad inesperados a la prueba. Así, uno a uno llegaban los ciclistas para cambiarse rápidamente en la carpa, e iniciar los 10 kilómetros de trote que incluían tres vueltas a Maicolpue Río Sur.
Finalmente Camilo Nesbet de Toltén cruzó la meta en el primer lugar en 2 horas 29 minutos y 20 segundos, 7 minutos por delante de Marcelo Sánchez que llegó en el segundo lugar y a 11 minutos de Gerónimo Suárez de Puerto Varas que cerró el podio. Mención especial recibió el único competidor local de la prueba, Ariel Millán, quien corrió su primera triatlón y se mostró altamente satisfecho por tanto por su desempeño como por la posibilidad de participar en una prueba de este tipo en su comuna natal.
“Me pareció muy bueno el circuito, tenía subidas muy duras pero al mismo tiempo muy entretenidas. Hago ciclismo permanentemente y algo de natación, por eso me decidí a participar para saber que se siente y fue una experiencia excelente en todo sentido. Felicito a la organización y espero que se siga realizando todos los años para motivar a los niños y ojalá se pueda formar un club de triatlón acá”, señaló tras su participación Ariel Millán.
En tanto que el ganador de la prueba, Camilo Nesbet, clasificado para el mundial de Austria este año, destacó los paisajes y la exigencia de la prueba, elementos buscados por todos los triatletas, por lo cual avizora que para el próximo año se duplicará el número de participantes. Además destacó el nivel de sus contrincantes, con tres corredores ranqueados a nivel nacional.
Por su parte el acalde de la comuna, Bernardo Candia, recalcó que cuando se tienen buenas ideas y hay capacidad para llevarlas a cabo no hacen falta tantos recursos para realizar actividades de alto impacto. “Lo importante para nosotros es que los atletas que participaron de nuestra triatlón se van a llevar la mejor impresión de la comuna, de sus paisajes, de la exigencia de la prueba, del nivel de la organización y lo van a comentar con sus pares. Ese era nuestro objetivo, que tuviéramos una buena organización para que en el futuro lleguen muchos más competidores”.
Finalmente la autoridad realizó un positivo balance del verano en la costa, donde dijo, “llegaron alrededor de 80 mil turistas este verano, algo impensado en años anteriores, ya que hemos tenido mayor variedad de actividades cada fin de semana, lo que ha hecho que la gente comente lo que ocurre en San Juan de la Costa. Los servicios también han tenido una mejora, así como la infraestructura y el equipamiento”, concluyó.
Enviado por:
Diego Gerter
Se trataba de una competencia de alta exigencia no sólo por su extensión de nivel olímpico, sino también por desarrollarse en ambientes en los que los triatletas nacionales no están acostumbrados, como por ejemplo el mar, ya que este tipo de desafíos suelen llevarse a cabo en aguas calmas, como lagos. Por esta razón, el kilómetro de nado se hizo mucho más pesado de lo habitual ya que las olas del mar oponían mayor resistencia.
Como si eso fuera poco, la lluvia y el relieve de la ruta de ciclismo fueron de un nivel extremo, con una alta exigencia, fuera de lo común en este tipo de pruebas que se realizan generalmente en terrenos planos. La ruta llevó al grupo compuesto por 50 atletas de todo el país por la Ruta U-400 pasando por el sector La Visera para culminar en la playa central de Maicolpue.
Allí los esperaba gran cantidad de público y de turistas que aún disfrutaban de los últimos días de vacaciones, quienes le dieron un colorido y emotividad inesperados a la prueba. Así, uno a uno llegaban los ciclistas para cambiarse rápidamente en la carpa, e iniciar los 10 kilómetros de trote que incluían tres vueltas a Maicolpue Río Sur.
Finalmente Camilo Nesbet de Toltén cruzó la meta en el primer lugar en 2 horas 29 minutos y 20 segundos, 7 minutos por delante de Marcelo Sánchez que llegó en el segundo lugar y a 11 minutos de Gerónimo Suárez de Puerto Varas que cerró el podio. Mención especial recibió el único competidor local de la prueba, Ariel Millán, quien corrió su primera triatlón y se mostró altamente satisfecho por tanto por su desempeño como por la posibilidad de participar en una prueba de este tipo en su comuna natal.
“Me pareció muy bueno el circuito, tenía subidas muy duras pero al mismo tiempo muy entretenidas. Hago ciclismo permanentemente y algo de natación, por eso me decidí a participar para saber que se siente y fue una experiencia excelente en todo sentido. Felicito a la organización y espero que se siga realizando todos los años para motivar a los niños y ojalá se pueda formar un club de triatlón acá”, señaló tras su participación Ariel Millán.
En tanto que el ganador de la prueba, Camilo Nesbet, clasificado para el mundial de Austria este año, destacó los paisajes y la exigencia de la prueba, elementos buscados por todos los triatletas, por lo cual avizora que para el próximo año se duplicará el número de participantes. Además destacó el nivel de sus contrincantes, con tres corredores ranqueados a nivel nacional.
Por su parte el acalde de la comuna, Bernardo Candia, recalcó que cuando se tienen buenas ideas y hay capacidad para llevarlas a cabo no hacen falta tantos recursos para realizar actividades de alto impacto. “Lo importante para nosotros es que los atletas que participaron de nuestra triatlón se van a llevar la mejor impresión de la comuna, de sus paisajes, de la exigencia de la prueba, del nivel de la organización y lo van a comentar con sus pares. Ese era nuestro objetivo, que tuviéramos una buena organización para que en el futuro lleguen muchos más competidores”.
Finalmente la autoridad realizó un positivo balance del verano en la costa, donde dijo, “llegaron alrededor de 80 mil turistas este verano, algo impensado en años anteriores, ya que hemos tenido mayor variedad de actividades cada fin de semana, lo que ha hecho que la gente comente lo que ocurre en San Juan de la Costa. Los servicios también han tenido una mejora, así como la infraestructura y el equipamiento”, concluyó.
Enviado por:
Diego Gerter