En la cárcel Asamblea Ciudadana de Osorno conmemoró "Día Internacional de la Mujer"

Porque hay mujeres que sufren doblemente la discriminación, la desigualdad, marginalidad social, y la violencia, la ASAMBLEA MOVIMIENTO CIUDADANO DE OSORNO, conmemoró el Día Internacional de la Mujer en la sección femenina del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno.

Con testimonios, poesía, imágenes, canto y esperanza, cerca de 25 internas -algunas con sus hijos-, se logró un espacio de interacción, en la perspectiva de asumir en el futuro otros desafíos que apunten a repetir este tipo de encuentros con jornadas de reflexión, distracción y apoyo.

Dado el rol que la mujer tiene en la familia, su ingreso en prisión conlleva un estigma familiar, alteración de roles y problemas de apego, efectos que se ven agravados en el caso de tener hijos pequeños en prisión. La Asamblea Movimiento Ciudadano de Osorno comprende que las mujeres sufren más la prisión que los hombres, ya que su encarcelación afecta directamente su núcleo familiar; ellas suelen ser el soporte de la familia, tanto afectivo como económico. Las mujeres encarceladas sufren una doble condena: la del encierro y la social. Recordar el Día Internacional de la Mujer en estas condiciones, significó apostar por fortalecer su autoestima y valorar su propia imagen dentro de la sociedad, y luchar por su reinserción en una sociedad que de por si discrimina por razones de género, y enviar un mensaje que todos somos interdependientes y co-responsables en la construcción de sociedades más justas, democráticas y solidarias.

La Asamblea Movimiento Ciudadano de Osorno, agradece la posibilidad y facilidades de las autoridades del Centro de Cumplimiento Penitenciario local, así como el apoyo y disposición de los funcionarios de Gendarmería que acompañaron la actividad.

No ha sido una simple forma de “conmemorar” el Día de la Mujer, sino de darle un sentido real, buscado brindar apoyo a mujeres en situación de cárcel que quieran superarse y hacer un cambio en sus vidas; y comprometernos en la recuperación de la dignidad y autoestima de estas mujeres, pero también en el reencuentro con sus familias y su reinserción laboral.


Enviado por:
Leonardo Gutierrez
Siguiente Anterior
*****