Congreso de Innovación y Emprendimiento más importante de Chile se realizará en Osorno
La Universidad de Los Lagos en conjunto con la Universidad de Salamanca de España, se encuentra organizando el III Congreso Internacional de Emprendimiento y la Primera Feria de Innovación y Emprendimiento para los días 28, 29 y 30 de Abril en dependencias del campus Chuyaca de la ciudad de Osorno.
Es importante considerar que éste evento se propone ser uno de los más importantes a nivel nacional, pues cuenta con la participación de una de las Universidades más importantes de Europa, con más de 800 años de historia y que se ha posicionado como un referente en materia de emprendimiento a nivel mundial además el Congreso convocará la participación de 12 países tanto de América Latina como de Europa.
Se invita a la toda la comunidad a participar de esta gran apuesta que se ha propuesto la Universidad de Los Lagos, donde se tiene la oportunidad de fomentar el desarrollo y el crecimiento de los territorios desde la innovación y el emprendimiento , a través del evento, cuyo lema es “Emprendimiento e Innovación: Estrategias, desarrollo y crecimiento sostenible”, se propone un lugar de encuentro, de reflexión y planteamiento científico de los temas más preocupantes de nuestro tiempo en torno al emprendimiento y la innovación. Este III Congreso Internacional posibilita un espacio donde poder aportar investigaciones y datos de trabajos en curso para contrastar aportaciones y sinergias mediante, opiniones, sugerencias y ofrecerlas a la comunidad científica, estudiantes y emprendedores locales y representantes del mundo público.
Los objetivos generales de este Congreso se centran en torno a los siguientes:
• Reunir a especialistas de diferentes países y nacionalidades para reflexionar sobre el papel de la innovación y el emprendimiento en educación y la formación de capital humano y también en el desarrollo de la competitividad sostenible.
• Combinar y coordinar los esfuerzos de todos los actores del ecosistema de emprendimiento e innovación regional para mejorar el espíritu emprendedor en las universidades.
• Fortalecer una política pública de apoyo a la Red, desde la perspectiva de las distintas estrategias del Gobierno.
• Permitir el intercambio de, experiencias y actividades de colaboración, tales como seminarios, conferencias, talleres, investigación y transferencia de conocimientos.
• Crear una sinergia entre los miembros de la Red Internacional para desarrollar actividades que apoyen la generación de investigaciones de calidad.
• Contribuir a la difusión general de conocimientos y experiencias, con especial énfasis en el valor potencial de la sociedad en general, y para las empresas y la gestión en particular.
Es relevante recalcar que es una oportunidad única de reunir a los emprendedores sociales y económicos de la zona, por ese motivo, pueden visitar la página web https://isse2015chile.wordpress.com/presentacio/ donde podrán ver los detalles del evento.
Fuente: Guido Asensio - guido.asencio@gmail.com
Es importante considerar que éste evento se propone ser uno de los más importantes a nivel nacional, pues cuenta con la participación de una de las Universidades más importantes de Europa, con más de 800 años de historia y que se ha posicionado como un referente en materia de emprendimiento a nivel mundial además el Congreso convocará la participación de 12 países tanto de América Latina como de Europa.
Se invita a la toda la comunidad a participar de esta gran apuesta que se ha propuesto la Universidad de Los Lagos, donde se tiene la oportunidad de fomentar el desarrollo y el crecimiento de los territorios desde la innovación y el emprendimiento , a través del evento, cuyo lema es “Emprendimiento e Innovación: Estrategias, desarrollo y crecimiento sostenible”, se propone un lugar de encuentro, de reflexión y planteamiento científico de los temas más preocupantes de nuestro tiempo en torno al emprendimiento y la innovación. Este III Congreso Internacional posibilita un espacio donde poder aportar investigaciones y datos de trabajos en curso para contrastar aportaciones y sinergias mediante, opiniones, sugerencias y ofrecerlas a la comunidad científica, estudiantes y emprendedores locales y representantes del mundo público.
Los objetivos generales de este Congreso se centran en torno a los siguientes:
• Reunir a especialistas de diferentes países y nacionalidades para reflexionar sobre el papel de la innovación y el emprendimiento en educación y la formación de capital humano y también en el desarrollo de la competitividad sostenible.
• Combinar y coordinar los esfuerzos de todos los actores del ecosistema de emprendimiento e innovación regional para mejorar el espíritu emprendedor en las universidades.
• Fortalecer una política pública de apoyo a la Red, desde la perspectiva de las distintas estrategias del Gobierno.
• Permitir el intercambio de, experiencias y actividades de colaboración, tales como seminarios, conferencias, talleres, investigación y transferencia de conocimientos.
• Crear una sinergia entre los miembros de la Red Internacional para desarrollar actividades que apoyen la generación de investigaciones de calidad.
• Contribuir a la difusión general de conocimientos y experiencias, con especial énfasis en el valor potencial de la sociedad en general, y para las empresas y la gestión en particular.
Es relevante recalcar que es una oportunidad única de reunir a los emprendedores sociales y económicos de la zona, por ese motivo, pueden visitar la página web https://isse2015chile.wordpress.com/presentacio/ donde podrán ver los detalles del evento.
Fuente: Guido Asensio - guido.asencio@gmail.com