En Osorno realizarán Diálogo Ciudadano Alerta Sanitaria por material particulado
En la ciudad de Osorno los temas de calidad del aire son de gran importancia durante el periodo de otoño a invierno (mayo – septiembre), ya que las condiciones climáticas en esta época del año ponen en evidencia el problema de la contaminación, lo cual genera graves enfermedades respiratorias y cardiovasculares en adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y pacientes crónicos.
Con el propósito de conversar acerca de diversos temas referentes a la gestión de las alertas ambientales por material particulado que se efectuarán este año, hizo un llamado a toda la comunidad osornina a participar en el evento que se llevará a cabo el día miércoles 22 de abril, desde las 15:00 horas, en dependencias del INACAP sede Osorno.
La Seremi de Salud de la Región de los Lagos, Eugenia Schnake, señaló que “el diálogo pretende discutir aspectos relevantes de la Alerta Sanitaria Ambiental por contaminación del Aire, para lo cual como equipo hemos preparado una serie de preguntas que nos permitirá en conjunto con la ciudadanía tomar las medidas más adecuadas para la aplicación de esta Alerta”.
“Descontaminar la ciudad es una tarea transversal que es de todos. La democracia se construye con todos los actores sociales por lo que queremos invitar a todos los ciudadanos a este evento participativo”, indicó María Eugenia Jaramillo, ambientalista.
En tanto, Juan Reyes, representante del consejo de la discapacidad, recalcó que “la comunidad se ha manifestado en contra de ciertas medidas propuesta desde el gobierno; y esta es la oportunidad de participar y opinar en un tema que nos perjudica a todos”.
Además enfatizó que el aire es vida y juntos debemos mejorar la calidad de vida de osorninos y osorninas, para tener una ciudad acorde a los tiempos modernos. Para este año el Ministerio de Salud está realizando a nivel país estos diálogos ciudadanos por contaminación del aire y el que se realizará en Osorno, se suma a esta iniciativa nacional.
La autoridad regional de la cartera, reiteró que como “para este año las medidas que regirán hasta el 30 de septiembre, permitirán evitar 75 mil consultas de urgencias a nivel país, lo que posibilita entregar seguridad a las personas y disminuir las consultas respiratorias en los centros de atención de salud”.
Enviado por Yessica Nuñez - Oficina SEREMI Salud Osorno - yessica.nunez@redsalud.gov.cl
Con el propósito de conversar acerca de diversos temas referentes a la gestión de las alertas ambientales por material particulado que se efectuarán este año, hizo un llamado a toda la comunidad osornina a participar en el evento que se llevará a cabo el día miércoles 22 de abril, desde las 15:00 horas, en dependencias del INACAP sede Osorno.
La Seremi de Salud de la Región de los Lagos, Eugenia Schnake, señaló que “el diálogo pretende discutir aspectos relevantes de la Alerta Sanitaria Ambiental por contaminación del Aire, para lo cual como equipo hemos preparado una serie de preguntas que nos permitirá en conjunto con la ciudadanía tomar las medidas más adecuadas para la aplicación de esta Alerta”.
“Descontaminar la ciudad es una tarea transversal que es de todos. La democracia se construye con todos los actores sociales por lo que queremos invitar a todos los ciudadanos a este evento participativo”, indicó María Eugenia Jaramillo, ambientalista.
En tanto, Juan Reyes, representante del consejo de la discapacidad, recalcó que “la comunidad se ha manifestado en contra de ciertas medidas propuesta desde el gobierno; y esta es la oportunidad de participar y opinar en un tema que nos perjudica a todos”.
Además enfatizó que el aire es vida y juntos debemos mejorar la calidad de vida de osorninos y osorninas, para tener una ciudad acorde a los tiempos modernos. Para este año el Ministerio de Salud está realizando a nivel país estos diálogos ciudadanos por contaminación del aire y el que se realizará en Osorno, se suma a esta iniciativa nacional.
La autoridad regional de la cartera, reiteró que como “para este año las medidas que regirán hasta el 30 de septiembre, permitirán evitar 75 mil consultas de urgencias a nivel país, lo que posibilita entregar seguridad a las personas y disminuir las consultas respiratorias en los centros de atención de salud”.
Enviado por Yessica Nuñez - Oficina SEREMI Salud Osorno - yessica.nunez@redsalud.gov.cl