Rally Mobil por los caminos de Osorno, Río Negro y San Juan de la Costa este fin de semana
Sábado 30 de mayo rugirán los motores en Porvenir-Hualinto; Río Blanco-Putrihue; y Putrihue-Riachuelo en la comuna de Río Negro
Cinco sectores rurales y con pruebas de alta velocidad – primes - recorrerán los autos del Rally Mobil desde muy temprano este sábado en la comuna de Río Negro, correspondiente a la segunda fecha del campeonato de automovilismo deportivo, a la sazón el más importante del país.
LOCALIDADES
Estos son Porvenir-Hualinto en 5,6 kilómetros; Río Blanco-Putrihue en 13,1 kilómetros; y finalmente Putrihue-Riachuelo en otros 12,9 kilometros. (Los coches accederán a la comuna de Río Negro sólo por el Camino Real) Así lo dio a conocer el encargado de deportes local Erardo Barrrientos, quién señaló que el municipio ha otorgado todas las facilidades para el rally pero que el programa y desarrollo de la prueba lo presenta y es de responsabilidad de la productora Horta Producciones. Será la primera vez que los aficionados rionegrinos al deporte tuerca, que son muchos por lo demás, accedan a un espectáculo de esta categoría.
El Rally Móbil tiene 14 años de existencia, un espectáculo que ha puesto su nombre dentro de la élite del deporte nacional y es reconocido por su espectacularidad, alta competencia, nivel de producción y calidad de los pilotos.
Esta segunda fecha largará este viernes en Osorno, entre Barro Blanco-Callejón González en una distancia de 5 kilómetros y luego Colhue hasta Los Boldos en 7. Y el sábado lo ya relatado por los caminos de Río Negro, para ocupar el domingo las rutas de San Juan de La Costa como son Trosco-Carrico con 21,9 kilómetros; Quimey-Puninque en 26,5 la más extensa, y Huacamapu-Cuinco con 11,3 kilómetros. Una prueba de rally donde los binomios deberán enfrentarse a caminos totalmente nuevos, con variedad de primes.
520 KILOMETROS
El director de la carrera, Kurt Horta, en el sitio www.rallymobil.cl señala que la clave para el éxito de los participantes aquí en la provincia de Osorno será la conducción. “Los binomios deberán confeccionar una muy precisa y cautelosa hoja de ruta, pues los pisos son muy exigentes con muchos ciegos, donde la técnica prolija de los pilotos será fundamental a la hora de los cronos”. Un total de 520 kilómetros tendrá el “Gran Premio de Osorno”, de los cuales 195 serán de especiales, con primes de un mínimo de 5,6 kilómetros y un máximo también aproximado de 27,9 kms. El Parque Cerrado se ubicará como en las versiones pasadas en la Villa Olímpica de Osorno. La acción se iniciará el viernes 29 con el Shake Down (lugar de testeo de las máquinas) en una localidad por designar, en tanto que la largada estelar será a las 19:00 horas en la Plaza de Armas de Osorno, frente a la Gobernación.
AMERICA
Cabe agregar que esta prueba deportivo mecánica es transmitida por el canal Fox internacional a toda América Latina y canal 24 Horas nacional, aportando una gran ventana para difundir las bondades naturales de las comunas. La prueba cuenta con un aparato de seguridad del más alto nivel, con ambulancias, carros de rescate, vehículos de seguridad, helicóptero de emergencia y sistemas de comunicaciones de última generación, más un sistema satelital, todo coordinado con carabineros.
Fuente: Unidad de Comunicaciones - comunicaciones@rionegrochile.cl
Cinco sectores rurales y con pruebas de alta velocidad – primes - recorrerán los autos del Rally Mobil desde muy temprano este sábado en la comuna de Río Negro, correspondiente a la segunda fecha del campeonato de automovilismo deportivo, a la sazón el más importante del país.
LOCALIDADES
Estos son Porvenir-Hualinto en 5,6 kilómetros; Río Blanco-Putrihue en 13,1 kilómetros; y finalmente Putrihue-Riachuelo en otros 12,9 kilometros. (Los coches accederán a la comuna de Río Negro sólo por el Camino Real) Así lo dio a conocer el encargado de deportes local Erardo Barrrientos, quién señaló que el municipio ha otorgado todas las facilidades para el rally pero que el programa y desarrollo de la prueba lo presenta y es de responsabilidad de la productora Horta Producciones. Será la primera vez que los aficionados rionegrinos al deporte tuerca, que son muchos por lo demás, accedan a un espectáculo de esta categoría.
El Rally Móbil tiene 14 años de existencia, un espectáculo que ha puesto su nombre dentro de la élite del deporte nacional y es reconocido por su espectacularidad, alta competencia, nivel de producción y calidad de los pilotos.
Esta segunda fecha largará este viernes en Osorno, entre Barro Blanco-Callejón González en una distancia de 5 kilómetros y luego Colhue hasta Los Boldos en 7. Y el sábado lo ya relatado por los caminos de Río Negro, para ocupar el domingo las rutas de San Juan de La Costa como son Trosco-Carrico con 21,9 kilómetros; Quimey-Puninque en 26,5 la más extensa, y Huacamapu-Cuinco con 11,3 kilómetros. Una prueba de rally donde los binomios deberán enfrentarse a caminos totalmente nuevos, con variedad de primes.
520 KILOMETROS
El director de la carrera, Kurt Horta, en el sitio www.rallymobil.cl señala que la clave para el éxito de los participantes aquí en la provincia de Osorno será la conducción. “Los binomios deberán confeccionar una muy precisa y cautelosa hoja de ruta, pues los pisos son muy exigentes con muchos ciegos, donde la técnica prolija de los pilotos será fundamental a la hora de los cronos”. Un total de 520 kilómetros tendrá el “Gran Premio de Osorno”, de los cuales 195 serán de especiales, con primes de un mínimo de 5,6 kilómetros y un máximo también aproximado de 27,9 kms. El Parque Cerrado se ubicará como en las versiones pasadas en la Villa Olímpica de Osorno. La acción se iniciará el viernes 29 con el Shake Down (lugar de testeo de las máquinas) en una localidad por designar, en tanto que la largada estelar será a las 19:00 horas en la Plaza de Armas de Osorno, frente a la Gobernación.
AMERICA
Cabe agregar que esta prueba deportivo mecánica es transmitida por el canal Fox internacional a toda América Latina y canal 24 Horas nacional, aportando una gran ventana para difundir las bondades naturales de las comunas. La prueba cuenta con un aparato de seguridad del más alto nivel, con ambulancias, carros de rescate, vehículos de seguridad, helicóptero de emergencia y sistemas de comunicaciones de última generación, más un sistema satelital, todo coordinado con carabineros.
Fuente: Unidad de Comunicaciones - comunicaciones@rionegrochile.cl













