18 niños y adultos de Puerto Octay obtienen graduación en Kajukenbo

Este 18 de Junio en dependencias del Colegio San Vicente de Paul y con la presencia de Autoridades Comunales, familiares y amigos se llevó a cabo la ceremonia de Graduación de 18 Niños y Adultos que forman parte de la Escuela de Hawaiian Kajukenbo Chile y Kenpo Ltkka de la Comuna de Puerto Octay.

Esta escuela de Artes Marciales trabaja bajo las órdenes del Master Tito Iglesias (8vo. Dan) hace aproximadamente 9 meses, tiempo en el cual, los alumnos han obtenido los conocimientos necesarios para optar a los Cinturones Naranjo y amarillo.

El kajukenbo es un arte marcial híbrido, que combina el karate coreano tradicional (tang soo do), el Judo, el Jiu-jitsu, el kenpō, y el boxeo chino kung fu. Fue desarrollado en los años cuarenta en Oahu (Hawái) como método de defensa personal de los lugareños contra delincuentes y soldados de la marina estadounidense que los atacaban. Como es fundamentalmente un método de defensa y los ataques van cambiando, es un sistema que está siempre en evolución, y utiliza todo aquello que funciona.

“Contento y con muchas expectativas por el gran potencial que presentan los alumnos”, se manifestó el Master Tito Iglesias, precursor del kajukenbo en Chile, el cual aprovechó la oportunidad de “agradecer a todos quienes han hecho posible el funcionamiento de esta Academia en la comuna lacustre y en forma especial al Cuerpo Directivo del Colegio San Vicente de Paul por facilitar su infraestructura y permitir la práctica de esta disciplina deportiva no tradicional”, finalizó Iglesias.

Fuente: Cristian Rodrigo Moreira Vargas - cristianmoreiravargas@gmail.com
Siguiente Anterior
*****