Lo que debes saber sobre la Influenza y el Sarampión
Con una cobertura que supera el 85% en la Provincia de Osorno, el Servicio de Salud hizo un contundente llamado a quienes se encuentran en los grupos de riesgo a inmunizarse contra la Influenza considerando que esta campaña de vacunación se encuentra vigente durante el mes de junio.
Natalia Valenzuela, Enfermera a cargo del Programa de Inmunizaciones ministerial en el Servicio de Salud, señala que uno de los grupos más rezagados es el de los adultos mayores, por lo que llamó a la población a asistir a CESFAM y vacunatorios, recordando que la vacuna está disponible en SAPUS, habiéndose además recorrido la provincia con el vacunatorio móvil y vehículos municipales que han llevado la vacuna a puntos como ferias y plazas en Osorno.
La profesional agregó que la población debe confiar en lo seguro de la vacuna, considerando una serie de rumores y mitos al respecto. Si bien existen reacciones físicas que se presentan en algunos casos de manera muy localizadas, no se compara con el beneficio que la vacuna en la protección de tres cepas de influenza asociadas con mayor riesgo para la salud. La vacuna tiene un tiempo de efecto de alrededor de 15 días, por lo que mientras antes nos vacunemos es mejor, señaló.
La campaña de vacunación contra la influenza es gratuita y se extendió hasta el 30 de junio.
SARAMPIÓN
En otro aspecto, la encargada de inmunizaciones del Servicio de Salud Osorno se refirió a la vacuna contra el sarampión luego de haber ya confirmado 4 casos en los últimos días en el país, señalando que la enfermedad aparece cada cierto tiempo por lo general asociada a casos exportados desde países con mayor prevalencia de esta, como Estados Unidos, Brasil y Japón.
Natalia Valenzuela recalcó que la campaña de Vacunación contra el Sarampión no se ha adelantado y que se mantiene para octubre, pero que dentro del plan de inmunizaciones del estado existe la vacuna al año de edad y en primero básico, haciendo un llamado a la tranquilidad, aunque si haciendo la advertencia a los nacidos entre 1971 y 1981 que viajen a países donde se han presentado brotes de la enfermedad, a vacunarse por precaución.
Por su parte el Ministerio de Salud recordó que el año 2011 se presentaron 6 casos de esta enfermedad y se adoptaron las mismas medidas de control y prevención que se han desarrollado hasta el momento.
Fuente: Pedro Quezada - pedro.quezadab@redsalud.gov.cl
Natalia Valenzuela, Enfermera a cargo del Programa de Inmunizaciones ministerial en el Servicio de Salud, señala que uno de los grupos más rezagados es el de los adultos mayores, por lo que llamó a la población a asistir a CESFAM y vacunatorios, recordando que la vacuna está disponible en SAPUS, habiéndose además recorrido la provincia con el vacunatorio móvil y vehículos municipales que han llevado la vacuna a puntos como ferias y plazas en Osorno.
La profesional agregó que la población debe confiar en lo seguro de la vacuna, considerando una serie de rumores y mitos al respecto. Si bien existen reacciones físicas que se presentan en algunos casos de manera muy localizadas, no se compara con el beneficio que la vacuna en la protección de tres cepas de influenza asociadas con mayor riesgo para la salud. La vacuna tiene un tiempo de efecto de alrededor de 15 días, por lo que mientras antes nos vacunemos es mejor, señaló.
La campaña de vacunación contra la influenza es gratuita y se extendió hasta el 30 de junio.
SARAMPIÓN
En otro aspecto, la encargada de inmunizaciones del Servicio de Salud Osorno se refirió a la vacuna contra el sarampión luego de haber ya confirmado 4 casos en los últimos días en el país, señalando que la enfermedad aparece cada cierto tiempo por lo general asociada a casos exportados desde países con mayor prevalencia de esta, como Estados Unidos, Brasil y Japón.
Natalia Valenzuela recalcó que la campaña de Vacunación contra el Sarampión no se ha adelantado y que se mantiene para octubre, pero que dentro del plan de inmunizaciones del estado existe la vacuna al año de edad y en primero básico, haciendo un llamado a la tranquilidad, aunque si haciendo la advertencia a los nacidos entre 1971 y 1981 que viajen a países donde se han presentado brotes de la enfermedad, a vacunarse por precaución.
Por su parte el Ministerio de Salud recordó que el año 2011 se presentaron 6 casos de esta enfermedad y se adoptaron las mismas medidas de control y prevención que se han desarrollado hasta el momento.
Fuente: Pedro Quezada - pedro.quezadab@redsalud.gov.cl