Trabajador se recupera gracias a convenio entre Clínica Alemana Osorno y CCHC

Convenio permite implementar beneficio de Cámara Chilena de la Construcción (CCHC), destinado a los trabajadores de sus empresas socias.

Desde los 18 años trabaja en la construcción, don Joaquín Huisca Soto. “Toda una vida dice”, al calcular que lleva ya 43 años ejerciendo esta labor.

Hoy a sus 61 años, fue intervenido exitosamente de una grave lesión en la rodilla por un equipo de especialistas de Clínica Alemana Osorno, gracias al convenio realizado entre el recinto médico y la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) y que permite prestaciones médicas con costo preferencial para los trabajadores de las empresas adheridas a esta asociación de gremios.

“Tuve un principio de artrosis. Me explicaron que se me comenzó a secar el cartílago de la rodilla, producto del frío y por el uso permanente de botas que en verano especialmente, genera mucha humedad. Hoy estoy demasiado feliz con este beneficio, no lo esperaba. Estaba tan desesperado porque con los dolores que sentía no podía trabajar, entonces comencé a juntar dinero de a poco para poder salir adelante. En este proceso me enteré de este beneficio por medio de mi empresa y ahí vi una puerta para resolver esta enfermedad”, relató, Joaquín Soto.

El trabajador, que permanece internado en la Cínica en el marco de su proceso de recuperación, fue visitado esta semana por representantes de la Cámara Chilena de la Construcción, Claudia Oyarzo y Roberto Matus; quienes en la ocasión fueron acompañados por el Subdirector Médico de Clínica Alemana Osorno, Roberto Zamorano.

En la oportunidad, el facultativo manifestó que, “como Clínica Alemana Osorno, siempre hemos estado preocupados de que la mayor cantidad de personas tengan acceso a nuestro servicio. En ese sentido, éste es un aporte relevante porque mucha gente que de otra forma no podría acceder por su condición previsional a la Cínica, hoy si lo van a poder hacer, de hecho lo estamos demostrando con el caso de don Joaquín. Para nosotros es una oportunidad importante de que mayor cantidad de personas, sobre todo trabajadores, puedan acceder a prestaciones de salud de la más alta calidad, como la que brinda Clínica Alemana Osorno”, declaró el especialista.

Característica del beneficio

De acuerdo a Claudia Oyarzo, Agente Zonal de Zona Austral de la Corporación de Salud Laboral (entidad de la CCHC que administra este beneficio), “esta ayuda social es para trabajadores de rentas bajas que no acceden a la salud privada por temas económicos y que trabajan en las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción. Tiene un tope de 1.500 UF al año para ser usadas en hospitalizaciones. Este es un real beneficio y estamos muy felices de poder brindarlo ya que hemos sacado a muchas personas de las listas de espera de los hospitales”, indicó.

Por su parte, el Presidente del Consejo Social de la Cámara Chilena de la Construcción de Osorno, Roberto Matus, agregó que, “este es uno más de los proyectos sociales de la Cámara Chilena de la Construcción, que van en ayuda de los trabajadores que padecen de alguna complicación física. Este en particular se llama Construye Tranquilo. En esta oportunidad hemos venido a saludar a don Joaquín. Lo vemos muy contento, pensando que el problema que tenía lo pudo resolver. Ahora va a depender de él su recuperación y su restablecimiento en el lugar de trabajo, pero por sobre todo nosotros quedamos contentos y tranquilos de poder ayudarlo”, manifestó.


Fuente: Yohana Alvarado Julian - yalvaradoj@gmail.com
Siguiente Anterior
*****