Casa de Lata recibió la primera Muestra Costumbrista de San Juan de la Costa

En el sector Casa de Lata, al interior de San Juan de la Costa, se dio inicio este domingo a la Ruta de Muestras Costumbristas de la comuna costera con la Muestra Cultural Wilki Mapu, en la cual participaron cerca de 500 personas, entre turistas y vecinos de diversos sectores de La Costa.

El evento que se realiza por tercera vez reunió artesanía, comidas típicas como el asado de cordero y el curanto, juegos populares como la chueca y la tirada de cuerda, además de música autóctono mapuche huilliche a cargo de artistas y conjuntos locales como Juan Heraldo Aucapán y Aucalafquén.

Un día perfectamente soleado acompañó a los integrantes de la Junta de Vecinos Casa de Lata en la organización de la Tercera Muestra Cultural, la que contó con financiamiento del 2% de Cultura del Gobierno Regional y la asesoría de la Municipalidad de San Juan de la Costa. Fue así como durante el día no pararon de llegar más y más turistas a través del río Choroy Traiguén, entre los cuales también se encuentran vecinos de Pucatrihue y Bahía Mansa que se enteraron de la Muestra y no dudaron en participar.

“Nunca había venido y es un lugar hermoso. Me habían hablado mucho de esta fiesta costumbrista y es algo muy agradable para pasar en familia”, aseguró Raúl Las Casas, proveniente de Choroy Traiguen. Misma impresión que tuvo Alejandro Pacheco de Contaco, Pucatrihue. “El lugar lo encuentro espectacular porque es todo naturaleza y eso no se encuentra en todos lados. Aquí uno ve cosas que allá no se ven como es el juego de la chueca y uno viviendo en la comuna hay cosas que no ha visto”, afirmó Pacheco.

Para la presidenta de la Junta de Vecinos Zenaida Gualamán del sector fue una grata sorpresa que tantas personas hayan respondido a la invitación para participar de esta muestra, que pese a su juventud, se ha destacado por su organización y calidad de sus productos y espectáculos. “Ha venido mucha más gente a disfrutar este hermoso día y nosotros estamos mejor organizados para que los turistas se vayan conformes. Hemos traído turistas en bote por el río y ese ha sido un atractivo más que ha caracterizado a nuestra Muestra”, concluyó Zenaida Gualamán.

Por su parte, la concejal de San Juan de la Costa, Prosperina Queupuan destacó el impulso que han tenido las muestras costumbristas en la comuna durante los últimos tres años, en los que se ha visto una mejor organización y asistencia de vecinos y turistas, gracias al aporte que ha realizado la Municipalidad en la gestión y apoyo a cada una de las muestras. “Esta administración, encabezada por el Alcalde Bernardo Candia ha estado comprometida con la gente. San Juan de la Costa esperaba un cambio y hemos estado comprometidos con ese llamado de la gente, por eso hoy día esta Junta de Vecinos puede realizar esta actividad para realzar su cultura y también para mejorar sus ingresos. Y esto está recién empezando aquí porque tenemos muestras por toda la comuna”, afirmó la concejal.

La próxima semana del 22 al 24 de enero, la ruta de muestras costumbristas se trasladará al sector de Lafquelmapu, en el norte de la comuna, evento que estará a cargo del Taller Laboral Trarilonko. Ana Huenupan, presidenta de la institución valoró que la comuna tenga una ruta para relevar sus tradiciones, razón por lo cual invitó a todas las personas que gustan de las tradiciones, los deportes ancestrales y las comidas típicas a participar de la Quinta Muestra Cultural Quila Mapu Newen.

Para ello indicó que habrá movilización desde Osorno, en calle Victoria y que los horarios serán comunicados vía mensaje radial. Las actividades comenzarán el viernes 22 a las 12:00 hrs. en la cancha de palín de Lafquelmapu.

Fuente: comunicaciones.sanjuandelacost@gmail.com
Siguiente Anterior
*****