Llaman a postular a programa que fomenta cultura del emprendimiento
Programa PAEI de CORFO hasta fines de enero
Fomentar la cultura del emprendimiento e innovación, y mejorar las condiciones en las cuales se desarrolla la actividad emprendedora en el país, son algunos de los objetivos del Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación “PAEI”, Programa CORFO que pretende, a través de programas de amplio impacto, validar y promover la opción de emprender y el uso de la innovación como herramientas privilegiadas de desarrollo económico y social. Esto permitirá posicionar a Chile como capital de la innovación y el emprendimiento en Latinoamérica.
Pueden postular a esta nueva instancia generada por CORFO, Personas Jurídicas con o sin fines de lucro, mediante fuentes de financiamiento públicas y/o privadas, nacionales o internacionales.
Temáticas
Según se indicó, los proyectos presentados al Programa se deberán orientar en temáticas tales como Eventos de Alta Convocatoria Internacional, metodología para el emprendimiento y la innovación, educación para el emprendimiento en escolares y difusión del emprendimiento y la innovación. ¿Cuál es el apoyo que entrega?
Esta línea entregará un subsidio para actividades tales como: Recursos humanos dedicados a la ejecución directa de las actividades del proyecto, gastos de operación en el período de trabajo, materiales y gastos asociados al desarrollo de las actividades, traída de expertos internacionales, organización y realización de las actividades de difusión y publicación de resultados del proyecto, plataformas educacionales, plataformas de innovación abierta, material educativo, traslados, desarrollo de plataformas audiovisuales o de otro tipo para promover o difundir el emprendimiento y la innovación.
Cada temática entrega recursos de hasta 70% del total del proyecto, con tope de hasta $50.000.000.-, el 30% restante deberá ser aporte pecuniario en su totalidad. Y considera las cuentas de financiamiento Recursos Humanos, Gastos de Operación y Gastos de Administración.
Al respecto, el Director Regional de Corfo Adolfo Alvial hizo un llamado a aprovechar estas instancias con las cuales Corfo permanentemente busca fortalecer al ecosistema emprendedor de la zona y generar iniciativas de interés que puedan ser un aporte a las economías locales, en diversas áreas.
Quienes deseen obtener mayor información respecto de este Programa CORFO, pueden revisar el sitio www.corfo.cl o bien consultar directamente en las oficinas regionales, en Antonio Varas 590, Puerto Montt.
Fuente: Jorge Rubio González - jorge.rubio@corfo.cl
Fomentar la cultura del emprendimiento e innovación, y mejorar las condiciones en las cuales se desarrolla la actividad emprendedora en el país, son algunos de los objetivos del Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación “PAEI”, Programa CORFO que pretende, a través de programas de amplio impacto, validar y promover la opción de emprender y el uso de la innovación como herramientas privilegiadas de desarrollo económico y social. Esto permitirá posicionar a Chile como capital de la innovación y el emprendimiento en Latinoamérica.
Pueden postular a esta nueva instancia generada por CORFO, Personas Jurídicas con o sin fines de lucro, mediante fuentes de financiamiento públicas y/o privadas, nacionales o internacionales.
Temáticas
Según se indicó, los proyectos presentados al Programa se deberán orientar en temáticas tales como Eventos de Alta Convocatoria Internacional, metodología para el emprendimiento y la innovación, educación para el emprendimiento en escolares y difusión del emprendimiento y la innovación. ¿Cuál es el apoyo que entrega?
Esta línea entregará un subsidio para actividades tales como: Recursos humanos dedicados a la ejecución directa de las actividades del proyecto, gastos de operación en el período de trabajo, materiales y gastos asociados al desarrollo de las actividades, traída de expertos internacionales, organización y realización de las actividades de difusión y publicación de resultados del proyecto, plataformas educacionales, plataformas de innovación abierta, material educativo, traslados, desarrollo de plataformas audiovisuales o de otro tipo para promover o difundir el emprendimiento y la innovación.
Cada temática entrega recursos de hasta 70% del total del proyecto, con tope de hasta $50.000.000.-, el 30% restante deberá ser aporte pecuniario en su totalidad. Y considera las cuentas de financiamiento Recursos Humanos, Gastos de Operación y Gastos de Administración.
Al respecto, el Director Regional de Corfo Adolfo Alvial hizo un llamado a aprovechar estas instancias con las cuales Corfo permanentemente busca fortalecer al ecosistema emprendedor de la zona y generar iniciativas de interés que puedan ser un aporte a las economías locales, en diversas áreas.
Quienes deseen obtener mayor información respecto de este Programa CORFO, pueden revisar el sitio www.corfo.cl o bien consultar directamente en las oficinas regionales, en Antonio Varas 590, Puerto Montt.
Fuente: Jorge Rubio González - jorge.rubio@corfo.cl