Jóvenes de la Región de Los Lagos podrán postular a asesorías laborales de “Mi Primera Pega”

A través del portal www.injuv.cl, está abierta la postulación a 5000 cupos para obtener una asesoría laboral del portal tuprimerapega.cl para enfrentarse de mejor manera al momento de buscar un empleo.

Hasta el 6 de abril está abierta este sistema de postulación, que permite de manera completamente online y gratuita, obtener asesorías en competencias que permitan plantearse de mejor manera para buscar empleo y destacar sus habilidades en una entrevista laboral.

Yanina Vargas, Directora Regional de INJUV, enfatizó el llamado a postular a esta plataforma “ ya que nuestro interés es que los jóvenes de la zona aprovechen de tener herramientas, que igualan la cancha en cuanto a postular a un empleo, en como construir un curriculum vitae atractivo o como responder con seguridad los test de selección. Este es un sistema que está abierto a todos quienes tengan entre 18 y 29 años, sin importar estudios o algún tipo de experiencia previa, porque queremos llegar a la gran mayoría que quiere trabajar, pero no siempre tiene los elementos, para presentarse correctamente a una oferta laboral”

Por su parte el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Gonzalo Reyes valoró la iniciativa señalando que “creemos que se trata de una muy buena herramienta para los jóvenes, en especial los denominados NINI, jóvenes hombre y mujeres que ni estudian ni trabajan, por lo tanto es importante apoyarlos en su primera pega, eso es fundamental para un buen desempeño en el mundo laboral, nosotros contamos en el Ministerio del Trabajo con herramientas que suman esfuerzos a esta iniciativa como el  Sistema de Información Laboral SIL (http://www.sil.mintrab.gob.cl/), la Bolsa Nacional de Empleo (http://www.bne.cl/) y próximamente el Observatorio Laboral, con la idea de generar más oportunidades, más información y más beneficios para los jóvenes de la región”

Por su parte la seremi de Desarrollo Social, Daniela Pradenas, destacó la importancia de estas iniciativas interministeriales y conectada con instancias digitales altamente valoradas por los jóvenes,  “el apoyo e interés por las mujeres y hombres jóvenes de nuestra región concreto. A través de estos cinco mil cupos para recibir asesorías, estamos trabajando con y para que los jóvenes tengan mejores resultados en su proceso de búsqueda de un empleo”. La autoridad regional aprovechó a hacer un llamado a los jóvenes de la región a postular a esta iniciativa, la que sin duda abrirá espacios de formación que  posibilita para que todos los jóvenes tengan las mismas oportunidades cuando quieran acceder un empleo.

Esta campaña es relevante ya que según datos del Sondeo de Percepciones de Empleabilidad Juvenil, más del 50% de las personas jóvenes indica no haber recibido alguna asesoría o capacitación sobre cómo se elabora este documento, especialmente el rango entre 25 y 29 años.

Fuente: Jorge Hernan Inzulza Reyes - jinzulza@injuv.gob.cl
Siguiente Anterior
*****