Partido Ecologista Verde critica forma en que se repartirá financiamiento a los partidos
Ante la nueva ley que entrega financiamiento a los partidos políticos, la Directiva del Partido Ecologista Verde, a través de su presidente Félix González, manifestó que "hay que decir dos cosas, por una parte es un avance fundamental para la democracia que las empresas estén impedidas de financiar campañas y partidos, entonces es una buena noticia que el financiamiento de los partidos la haga el estado; sin embargo, los parlamentarios hicieron una ley para quedarse con más del 90 % del financiamiento para sus propios partidos."
El ecologista señaló además que "de la misma forma injusta en que se reparte el tiempo de la franja electoral, así mismo se van a repartir los fondos, osea que será casi todo para los partidos tradicionales y dos segundos para los partidos nuevos."
No obstante, González manifestó que en la práctica el Partido Ecologista Verde va a salir fortalecido, porque "aunque es injusta la forma en que se repartirán los fondos, los grandes perdedores con estas nuevas normas, hechas bajo la presión ciudadana por los casos Penta y SQM, van a ser esos mismos partidos que han recibido por siempre fondos de las empresas, porque tendrán que acostumbrarse a trabajar con muchos menos recursos. Nosotros que siempre hemos sido un partido ciudadano y que nunca hemos recibido ni un peso de ninguna empresa, ni un kiosko de papas fritas, seguiremos creciendo, porque no dependemos del dinero para hacer política."
Finalmente, recordó que "también se les acabó el sistema binominal, así que en la próxima elección los ecologistas vamos a tener diputados, vamos a entrar al parlamento y otras fuerzas políticas nuevas también entrarán, así que pese a estas normas que ellos hacen para partir con ventaja, será la gente la que votará y castigará todas sus prácticas."
Fuente: prensaecologista@gmail.com
El ecologista señaló además que "de la misma forma injusta en que se reparte el tiempo de la franja electoral, así mismo se van a repartir los fondos, osea que será casi todo para los partidos tradicionales y dos segundos para los partidos nuevos."
No obstante, González manifestó que en la práctica el Partido Ecologista Verde va a salir fortalecido, porque "aunque es injusta la forma en que se repartirán los fondos, los grandes perdedores con estas nuevas normas, hechas bajo la presión ciudadana por los casos Penta y SQM, van a ser esos mismos partidos que han recibido por siempre fondos de las empresas, porque tendrán que acostumbrarse a trabajar con muchos menos recursos. Nosotros que siempre hemos sido un partido ciudadano y que nunca hemos recibido ni un peso de ninguna empresa, ni un kiosko de papas fritas, seguiremos creciendo, porque no dependemos del dinero para hacer política."
Finalmente, recordó que "también se les acabó el sistema binominal, así que en la próxima elección los ecologistas vamos a tener diputados, vamos a entrar al parlamento y otras fuerzas políticas nuevas también entrarán, así que pese a estas normas que ellos hacen para partir con ventaja, será la gente la que votará y castigará todas sus prácticas."
Fuente: prensaecologista@gmail.com