Osorno: Vecinos de Las Quemas Altas inauguraron red de agua potable
Bajo una intensa lluvia, pero felices por el gran adelanto obtenido, vecinos del sector Las Quemas Alta inauguraron este sábado la red de agua potable que los abastecerá del vital líquido, dejando atrás cientos de incomodidades propias de la distribución por camiones que les ofrecía hasta hace un tiempo la municipalidad, una verdadera fiesta en la participaron autoridades locales y las familias beneficiadas.
La dirigenta del lugar, Teresa Schulz, agradeció a la casa edilicia osornina, “ya que la obra fue posible luego del aporte municipal que sumó en total 12 millones de pesos”. Un trabajo compartido, pues los propios vecinos, una vez recibieron la inversión, se encargaron de administrar los fondos, que finalizaron en la solución de una problemática que por años les afectaba su calidad de vida.
El alcalde Jaime Bertin, en tanto, dijo que junto al concejo municipal se propusieron ofrecer a las familias del campo, equidad en su desarrollo y bienestar para su diario vivir, “de allí la serie de aportes que hemos ofrecido a distintas localidades rurales para trabajar en la construcción -por ejemplo- de pozos profundos y luego en la red necesaria para que puedan acceder a algo tan natural para muchas familias, como es poder abrir una llave al interior de sus hogares y acceder al agua potable”, enfatizó.
Durante la celebración también participaron los concejales Emeterio Carrillo, Carlos Vargas, Víctor Bravo, Soledad Uribe y Juan Carlos Velásquez, entre otras autoridades de la comuna.
Fuente: marciacarolinamartel@gmail.com
La dirigenta del lugar, Teresa Schulz, agradeció a la casa edilicia osornina, “ya que la obra fue posible luego del aporte municipal que sumó en total 12 millones de pesos”. Un trabajo compartido, pues los propios vecinos, una vez recibieron la inversión, se encargaron de administrar los fondos, que finalizaron en la solución de una problemática que por años les afectaba su calidad de vida.
El alcalde Jaime Bertin, en tanto, dijo que junto al concejo municipal se propusieron ofrecer a las familias del campo, equidad en su desarrollo y bienestar para su diario vivir, “de allí la serie de aportes que hemos ofrecido a distintas localidades rurales para trabajar en la construcción -por ejemplo- de pozos profundos y luego en la red necesaria para que puedan acceder a algo tan natural para muchas familias, como es poder abrir una llave al interior de sus hogares y acceder al agua potable”, enfatizó.
Durante la celebración también participaron los concejales Emeterio Carrillo, Carlos Vargas, Víctor Bravo, Soledad Uribe y Juan Carlos Velásquez, entre otras autoridades de la comuna.
Fuente: marciacarolinamartel@gmail.com