SENAME invirtió $600 millones en centro cerrado de Puerto Montt

Luego de casi un año de ejecución de trabajos al interior y exterior del Centro de Régimen Cerrado (CRC) de Puerto Montt, en el marco de la ejecución de un proyecto de conservación y mejora de infraestructura y equipamiento, la directora regional del Servicio Nacional de Menores de Los Lagos, Pamela Soto, hizo entrega formal del informe final de ejecución de esta iniciativa.

Este informe da cuenta de las áreas y montos de inversión, los que superan los 479 millones de pesos sólo en este proyecto de restauración, a los que se debe agregar otros 113 millones por concepto de las completa renovación de instalaciones de gas y otras obras que generaron el cierre del centro por un periodo de 4 meses durante 2015.

Pamela Soto, señaló que en este informe, "se explicita con mucho detalle toda la inversión que se realizó en infraestructura para las mejoras del centro y por supuesto para la calidad de vida de los jóvenes que están hoy acá, las principales obras tienen que ver con reparaciones eléctricas, de seguridad, de infraestructura, calefacción y lo fundamental el sello verde para la plena certeza de que la vida de cada uno de los funcionarios, tanto de Gendarmería como de Sename y sobre todo la de los jóvenes está resguardada”.

La entrega de este informe se hizo al Seremi de Justicia, Mario Madrid, y al Director regional de Gendarmería, Coronel Gino Sanguinetti, y es una forma de trasparentar a la ciudadanía y la autoridad las inversiones y mejoras realizadas al recinto, en beneficio de los jóvenes infractores de ley usuarios del mismo, así como de los funcionarios de Sename y Gendarmería que se desempeñan en la unidad.

El Director regional de gendarmería señaló que “Gendarmería de Chile está muy contenta de que se le venga a dotar de mejor calidad de equipamientos técnicos, efectivamente en la medida en que nosotros tenemos mejores herramientas de tecno-vigilancia, estamos en condiciones de prever y alertar al personal de Sename, que son las personas que trabajan acá al interior con los jóvenes, en caso de cualquier situación que vaya en peligro para los mismos jóvenes”.

La inversión, nunca antes realizada en esta magnitud, buscó mejorar los estándares de habitabilidad del Centro Cerrado permitiéndole ofrecer condiciones apropiadas para su funcionamiento, a la espera de construcción del nuevo centro cerrado de Puerto Montt.

A este respecto, el Seremi de Justicia de la región Mario Madrid, señaló que “para el sector justicia esto es un hito, porque el sector justicia y en particular de Sename ha hecho una inversión sustantiva en este centro para poder aplicar la ley de Responsabilidad Penal Adolescente conforme a los estándares que esta ley misma nos exige. Un segundo elemento como sector justicia estamos en los próximos días de poder desarrollar lo que tiene que ver con la licitación de este nuevo Centro de Internación Provisoria y de Régimen cerrado aledaño a Alto Bonito, hoy tenemos una dificultad que tiene que ver con la captura de agua, hay tenemos que ver cuál va a ser mecanismo que ESSAL le va a entregar al sector justicia para poder emplazar allí en Centro de Internación”.

La inversión realizada en el proyecto de conservación del actual CIP-CRC de Puerto Montt no tiene precedentes en monto e intervención de la infraestructura y equipamiento para el trabajo de reinserción con los jóvenes infractores y no se veía una inversión cercana desde el año 2009.

Fuente: victor.toledo@sename.cl
Siguiente Anterior
*****